Aprender de los muertos es un aforismo que subraya la necesidad de revertir las bajas tasas de autopsias que ha tenido lugar en las últimas décadas. El miedo a los litigios por negligencia médica, la necesidad de reducir los costos de atención médica y la creencia de que los avances en las modernas herramientas de diagnóstico antemortem han hecho que la autopsia sea obsoleta, se encuentran entre las muchas razones de esta disminución. Ampliar…
Con el auge de la tecnología de escáner de portaobjetos completos, se escanean, representan y archivan digitalmente un gran número de portaobjetos de tejido. Ampliar…
El siguiente trabajo de tesis para la optención del grado de Doctor en Ciencias, la Dra. Egduina A. Madrigal Rondón, parte de que el enfoque interdisciplinar en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Anatomía Patológica constituye una prioridad en las investigaciones científicas del área preclínica en la carrera de Medicina. Ampliar…
Cuba es el país con el mayor porcentaje de autopsias que se realiza en el mundo, con una calidad adecuada, un sistema informatizado (SARCAP) y con una base de datos de 140 017 autopsias; sin embargo este trabajo ha sido poco reconocido internacionalmente, y es sorprendente que una publicación norteamericana reciente lo haya señalado. Ampliar…
La revista Educación Médica Superior, publica en el Volumen 33, Número 4 del 2019, este artículo de especialistas de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo y el Hospital «Dr. Agostinho Neto». Los autores parten de que resulta ineludible dar solución a las insuficiencias que expresan los residentes de anatomía patológica de la Facultad de Medicina de Guantánamo en la realización de la autopsia perinatal. Ampliar…
Este artículo propone un análisis del concepto del plagio con la finalidad de mostrar el amplio espectro de manifestaciones que pueden ser consideradas como tal al incurrir en una transgresión de la propiedad intelectual, realizada con el ánimo de engañar sobre la verdadera contribución de los autores y sobre la originalidad y novedad de la información. Ampliar…
En la actualidad, se amontonan las evidencias de que la incorporación de la inteligencia artificial (IA) a la medicina clínica es una excelente y precisa ayuda para diagnosticar ciertas enfermedades tan bien como los médicos, pero en mucho menos tiempo. Ampliar…