El consumo de alcohol no protege de ninguna manera contra la Covid-19, no impide ser infectado, asevera El Instituto Superior de Sanidad italiano. Al contrario, el abuso de las bebidas alcohólicas revierte en un riesgo mayor de contraer enfermedades infecciosas, puesto que afecta a todos los componentes del sistema inmunitario. De hecho, lo debilita, reduciendo la capacidad del cuerpo para hacer frente a posibles infecciones. Leer más…
El alcoholismo es una patología psiquiátrica compleja y de origen multifactorial en la que el factor genético explica alrededor del 50 % del fenómeno.
Son numerosos los genes que se han asociado a esta enfermedad, pero su aporte individual es mínimo y contradictorio. Estos genes operan a través de características intermedias como la impulsividad y la sensibilidad al alcohol, lo que hace compleja la definición del fenotipo del alcoholismo.
Actualmente se comprenden mucho más estas relaciones y el desarrollo rápido de nuevas metodologías de estudio promete continuar este proceso, así como la generación de algoritmos de diagnóstico, prevención y tratamientos más acertados y confiables.
Fuente: Rev Fac Med. 2015; 63(3)
El consumo de tabaco y alcohol, son ejemplos de factores relacionados con el actuar individual que influye en el estado de salud de la población.
Les ofrecemos un estudio de prevalencia observacional analítico transversal realizado en el municipio Pinar del Río, durante el año 2010 que tiene como objetivo determinar la influencia del tabaquismo y el consumo de alcohol de riesgo, dañino y perjudicial en la salud de la población pinareña.
Fuente: Rev Ciencias Médicas Pinar del Río.2015; 19(1)
A nivel mundial el consumo de bebidas alcohólicas se inicia a edades más tempranas.
En el presente artículo se caracteriza el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes del 7mo al 9no grado de instituciones educativas de la parroquia Santa Lucía de Maracaibo, Venezuela; correspondiente a 1800 estudiantes, a partir de la cual se seleccionó una muestra representativa de 135 estudiantes.
El estudio reveló que más de la mitad de los estudiantes inicia el consumo entre los 10 a 15 años; con un predominio del sexo masculino y la bebida preferida fue la cerveza.
Fuente: REDIELUZ. 2014;4 (1):17 – 24
Científicos en Estados Unidos desarrollaron un nuevo tratamiento que podría atajar el abuso de alcohol con la administración de un medicamento usado para combatir, entre otros, la gastritis en humanos, según un estudio publicado por la revista británica “Nature”.
La investigación liderada por The Scripps Research Institute (TSRI) de La Jolla (California), demostró que la administración del fármaco conocido como Carbenoxolona (CBX) en roedores provocó una reducción en la ingesta de alcohol.
Fuente:Infomed. Noticias Al Día
Una revisión de documentos por estudiosos de la Universidad de Victoria, en Canadá, aseguró que el supuesto beneficio de consumir alcohol moderadamente resulta cuestionable.
La investigación, divulgada por la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs, muestra que gran parte de los estudios publicados en los últimos años confirman los beneficios de ese hábito asociados, por ejemplo, a una menor mortalidad cardiovascular.
Fuente: Infomed. Noticias Al Día