En diciembre de 2024 finalizó el mayor estudio que se ha realizado hasta ahora, que explora los efectos del consumo reciente y a lo largo de la vida de cannabis sobre la función cerebral durante las tareas cognitivas.
La investigación efectuada en los EE.UU, identificó una asociación entre el consumo intensivo de cannabis a lo largo de la vida y una menor activación cerebral durante tareas de memoria de trabajo, incluso después de descartar la influencia del consumo reciente, se realizó con una muestra de 1003 adultos jóvenes de entre 22 y 36 años, para identificar cómo impacta el consumo de cannabis sobre la función cerebral, utilizando datos del Proyecto Conectoma Humano.
Los resultados publicados en la revista médica JAMA Network Open mostraron que el consumo intensivo de cannabis a lo largo de la vida se asoció con una menor activación cerebral en la tarea de memoria de trabajo, particularmente en regiones como la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal medial y la ínsula anterior. Esta asociación se mantuvo incluso tras excluir a los participantes con consumo reciente de cannabis, lo que sugiere que los efectos pueden ser duraderos.
29 de enero de 2025
Colaboradora: Dra Yamilet García González, Especialista II grado en Toxicología
Haga un comentario