julio 2010 ArchIVOS

0

Beber café protege contra el cáncer de cabeza y cuello, según un estudio realizado por la Universidad de Utah, en Estados Unidos, y el Instituto Huntsman de Cáncer, que ha sido publicado en la edición online de Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
Los autores de este trabajo utilizaron los datos de un análisis conjunto desarrollado sobre nueve estudios, recogidos por el Consorcio Internacional de Epidemiología sobre Cáncer de Cabeza y Cuello (INHANCE).
La información pertenecía a bebedores regulares de café, es decir, individuos que tomaban cerca de cuatro o más tazas al día, quienes fueron comparados con no bebedores y demostraron tener un 39% menos de riesgo de sufrir un cáncer de boca y faringe. Ver mas….

0

Las rutinas de ejercicio de Tai Chi y Qigong ofrecen una variedad de beneficios significativos para la salud física y mental, según una revisión general de investigaciones previas.

Los investigadores revisaron 77 ensayos aleatorios controlados sobre el Tai Chi o el Qigong que se publicaron entre 1993 y 2007, e incluyeron a un total de 6,410 participantes. Los autores afirmaron que su revisión provee una «base de pruebas más potente» de que el Tai Chi y el Qigong ofrecen beneficios en términos de la salud ósea, aptitud cardiorrespiratoria, función física, equilibrio, calidad de vida, prevención de las caídas y salud mental.

La revisión aparece en la edición de julio y agosto de la revista American Journal of Health Promotion. Ver mas….

0

Un estudio reciente señala que las mujeres posmenopáusicas que toman complementos de aceite de pescado podrían reducir su riesgo de cáncer de mama.

El estudio se centró en los beneficios de salud potenciales de 15 complementos «especiales» diferentes para ver si afectaban el riesgo de cáncer de mama, aseguró la autora principal del estudio Emily White, epidemióloga del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle.

«El único que tuvo un efecto fue el aceite de pescado», apuntó.

Los complementos de aceite de pescado, hechos de pescados grasos como el salmón, contienen altos niveles de ácidos grasos omega 3.

En el estudio, White y sus colegas pidieron a 35,016 mujeres del estado de Washington que tenían entre 50 y 76 años y que habían pasado por la menopausia que contestaran preguntas sobre el uso de complementos «no vitamínicos ni minerales». Todas eran participantes del estudio cohorte de vitaminas y estilo de vida (VITAL, por su sigla en inglés) y ninguna tenía un historial de cáncer de mama. Ver mas….

0

Julio, 2010

Si la actividad física se traslada al aire libre, los expertos recomiendan bajar el ritmo y tomar mucho líquido; de lo contrario, el cuerpo se calentará demasiado.

«Si está corriendo, haga footing. Si está haciendo footing, camine. Si está caminando, disminuya la velocidad», dijo el doctor Douglas Casa, director de Educación en Entrenamiento Atlético de la Universidad de Connecticut.

«La intensidad del ejercicio es el principal factor que hace subir la temperatura, por eso hay que hacer todo lo posible por reducirla», agregó. Ver mas….

0

Julio, 2010

Los hombres de mediana edad y mayores que comen pescado todos los días son menos propensos que el resto a desarrollar una constelación de factores de riesgo de enfermedad cardiaca, diabetes y accidente cerebrovascular (ACV), según un nuevo estudio.

Los resultados no aclaran si el pescado en la dieta produce ese beneficio. Pero los autores opinaron que coinciden con estudios que habían demostrado que los ácidos grasos omega 3, presentes en pescados grasos como el salmón, la sardina o el atún, serían buenos para el corazón. Ver mas….