mayo 2024 Archivos

0

Los cubanos genuinos no pueden dejar de recordar cada 19  mayo la Caída en Combate de  José Martí, el Héroe Nacional, el Apóstol. El acontecimiento de su muerte guarda un misterio que nunca será aclarado y disertar sobre cuanto cambió el curso de la historia de Cuba y la guerra de independencia, ha sido un camino recorrido por historiadores y grandes académicos.

Leer más…

0

Este artículo de la Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos- Medisur, aborda un tema de salud pública com implicación en la clínica: los métodos de construcción de escenarios. Los mismos permiten a los actores sociales participar en la construcción del futuro deseado al conjeturar las realidades que aún no han sucedido pero que podrían acontecer si se anticipa la acción. Leer más…

0

Proponemos este artículo, entre los más leídos de la Revista Cubana de Cadiología y Cirugía Cardiovascular. Los autores Geovanna Cedeño Pilco, Nelson Alfredo Campos Vera, Eduardo Rivas Estany disertan sobre la importancia del seguimiento de los factores de riesgo cardiovasculares en la evaluación periodica de los pacientes y la necesidad de incluir  » nuevos factores de riesgo «, mencionados cada vez con mayor frecuencia en la literatura que aborda el tema. Leer más…

0

Esta carta al editor, publicada en la Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos- Medisur, aborda un tema de actualidad, la necesidad de aplicar un enfoque de género en la salud. Las autoras Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz Chieng explican como existe la llamada segregación horizontal de las mujeres como profesionales de la salud.
Leer más…