Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Inmunología • Sitio cubano sobre inmunología y sus aplicaciones en biología y medicina
Inicio Acerca de Recursos Docencia Enlaces Eventos Medios Contacto
 
Inicio > Inmunidad de mucosas

Inmunidad de mucosas

25/08/2019

Neutrófilos inician formación de colelitiasis

0

La formación de litiasis en la vesícula biliar tiene entre sus mecanismos la producción de NETs (neutrophil extracellular traps) como evento clave. Las potencialidades terapéuticas son abordadas en Muñoz LE, Boeltz S, Bilyy R, Leppkes M, Schett G, Herrmann M. Neutrophil Extracellular Traps Initiate Gallstone Formation. Immunity 2019; DOI:https://doi.org/10.1016/j.immuni.2019.07.002.

En la sección: Inflamación, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata. Publicado en: Ago 25th, 2019. #

GM-CSF protege contra neumonía neonatal

0

La administración inhalada de factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (en inglés, GM-CSF) protege contra la neumonía bacteriana en un modelo animal, de acuerdo con lo divulgado en Todd EM, Ramani R, Szasz TP, Morley SC. Inhaled GM-CSF in neonatal mice provides durable protection against bacterial pneumonia. Science Advances 2019;5(8):eaax3387.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata. Publicado en: Ago 25th, 2019. #

19/07/2019

Efectos en linfocitos mediados por TLR

0

Los efectos sobre los linfocitos T, vía TLR4, y sobre células B, por estimulación de TLR9, son reportados en:
– Alibashe-Ahmed M, Roger T, Serre-Beinier V, Berishvili E, Reith W, Bosco D, et al. Macrophage migration inhibitory factor regulates TLR4 expression and modulates TCR/CD3-mediated activation in CD4+ T lymphocytes. Scientific Reports 2019;9:9380.
– Schleimann MH, Kobberø ML, Vibholm LK, Kjær K, Giron LB, Busman-Sahay K, et al. TLR9 agonist MGN1703 enhances B cell differentiation and function in lymph nodes. EBioMedicine July 2019;45:328–340.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata, Inmunología básica, Linfocitos T. Publicado en: Jul 19th, 2019. #

Del microbioma y sus diversas influencias

0

– Ruminococcus gnavus, a member of the human gut microbiome associated with Crohn’s disease, produces an inflammatory polysaccharide. PNAS June 2019;116(26):12672-12677.
– The Intestine Harbors Functionally Distinct Homeostatic Tissue-Resident and Inflammatory Th17 Cells. Immunity 2019;51(1):P77-89.e6.

En la sección: Inmunidad de mucosas, Linfocitos T, Microbioma. Publicado en: Jul 19th, 2019. #

11/02/2019

Deficiencia inmunitaria en amigdalitis recurrente

0

Strep TonsilitisCentros germinales de menor tamaño y títulos reducidos de anticuerpos específicos, aparecen en niños con amigdalitis recurrente, de acuerdo con Dan JM, Havenar-Daughton C, Kendric K, Al-kolla R, Kaushik K, Rosales SL, et al. Recurrent group A Streptococcus tonsillitis is an immunosusceptibility disease involving antibody deficiency and aberrant TFH cells. Science Translational Medicine 2019;11(478):eaau3776.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas. Publicado en: Feb 11th, 2019. #

Interacción T γδ-mastocitos limita infección por dengue

0

2019 02 10 - dengueLos mastocitos pueden actuar como células presentadoras no convencionales que activan a los linfocitos T γδ en la piel, en una interacción que puede ser importante en la respuesta a la infección por virus dengue. Puede leer al respecto en Mantri CK, St. John AL. Immune synapses between mast cells and gd T cells limit viral infection. J Clin Invest 2018; doi 10.1172/JCI122530.

En la sección: Infectología, Inmunidad de mucosas, Inmunidad innata. Publicado en: Feb 11th, 2019. #

4 5 6 7 8 9 10

Secciones

  • Artículos de revisión
  • Autoinmunidad
  • Autores cubanos en revistas extranjeras
  • Infectología
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad tumoral
  • Inmunología básica
  • Inmunología clínica
  • Inmunología en otras especialidades
  • Inmunoterapia
  • Publicaciones
  • Revistas núcleo

Efemérides

07-07-1885: nació en La Habana Alberto G. Recio Forns, quien estuvo vinculado a la extensión en el país de las vacunas antitífica y BCG.
13-07-1804: con el auspicio de la Real Sociedad Patriótica Amigos del País y a propuesta del médico español Francisco Xavier Balmis, fue creada la Junta Central de Vacunación de Cuba. Se designó a Tomás Romay como secretario facultativo.
13-07-1916: Claudio Delgado Amestoy, colaborador de Finlay, falleció en Asturias, España. Sus restos fueron luego trasladados a La Habana0.
22-07-1847: nació Juan Santos Fernández Hernández, quien fundó el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica, donde primero se produjeron en Cuba vacunas y antisueros.
24-07-1901: por recomendación de la Junta de Salubridad, el Alcalde Municipal de La Habana dispuso la vacunación y revacunación antivariólica obligatoria y gratuita en el término municipal.

 

Ver más

Figuras

Francisco Xavier Balmis Berenguer: nació en Alicante, Valencia, el 2 de diciembre de 1753. Organizó y condujo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y fue nombrado Inspector General de Vacuna en España. Arribó a Cuba el 26 de mayo de 1804, donde vacunó a más de seis mil personas. Por su recomendación se constituyó la Junta Central de Vacunación. Falleció el 12 de febrero de 1819, a la edad de 64 años, en Madrid.

Ver más

RECNOCIMIENTOS

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) reconoció a la Sociedad Cubana de Inmunología, por el trabajo realizado durante el año 2024.

RSS Inmunología al día

  • México con avance del 85 % en meta de jornada de vacunación 07/05/2025
  • Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina 05/05/2025
  • Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal 23/04/2025
  • Brasil aprueba primera vacuna contra chikungunya 18/04/2025
  • Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario 30/12/2024

RSS Vih/SIDA al día

  • EEUU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH 28/06/2025
  • Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis 04/05/2025
  • Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres 30/04/2025
  • Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH 25/04/2025
  • Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora 07/09/2024
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

SCI en redes sociales

       

mapa de sitio  rss

Fecha de creación: 24-05-2013

Actualizado: 08-07-2025

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Orlando Rafael Serrano Barrera: Editor principal | Doctor en Ciencias de la Educación, Especialista de II Grado en Inmunología, Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar : Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna | Avenida 2 de Diciembre, No. 1, Las Tunas, Las Tunas, 75100, Cuba  | Teléfs: 53 31 345012, Horario de atención: 8:30 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy