Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > embriología

embriología

11/02/2022

Ectopia renal

11/02/2022

Las anomalías congénitas del riñón constituyen el 10-12 % de todas las anomalías identificadas en la edad adulta, su incidencia oscila entre 0,3 y 1,6 por cada 1000 recién nacidos vivos y se caracterizan por tener un amplio espectro de presentación, desde las más benignas hasta las incompatibles con la vida, como la agenesia renal bilateral. Ver más…

21/07/2021

Nuevos detalles del desarrollo embrionario a partir de la gastrulación

21/07/21

“El famoso biólogo Lewis Wolpert dijo una vez que no es el nacimiento, el matrimonio o la muerte, sino la gastrulación lo que verdaderamente es el momento más importante de nuestra vida. Sin embargo, hay muchas cosas que todavía no sabemos sobre este fenómeno ”, Ver más…

25/05/2021

Anatomía comparada del corazón y grandes vasos en las etapas prenatal y postnatal

25/05/2021

El sistema cardiovascular es el primer sistema corporal en iniciar actividad fisiológica en la etapa pre-embrionaria, su funcionamiento inicia en la mitad de la tercera semana de vida intrauterina hacia el día 16, debido a que el preembrión necesita satisfacer sus requerimientos nutricionales, los cuales ya no se pueden obtener por medio de la difusión. Durante las etapas prenatales, preembrionaria, embrionaria y fetal Ver más…

10/05/2021

Sobre el libro «Nuevos descubrimientos en Embriología»

10/05/2021

Hasta la fecha, la embriología se ha enriquecido y desarrollado mucho en cuanto a sus contenidos y formas. No solo incluye ovogénesis, espermiogénesis, embriogénesis, implantación y mecanismos de formación fetal, sino que también incluye farmacología, investigación científica básica y medicina regenerativa. Ver más…

27/03/2021

Pseudoembriones humanos sin óvulos ni espermatozoides

27/03/2021

Las células reprogramadas de tejidos adultos pueden ser inducidas a autoorganizarse en el laboratorio, formando estructuras que se asemejan a los primeros embriones humanos. Se ha logrado el primer modelo de embrión humano integrado que contiene tipos de células relacionados con todos los linajes celulares fundadores del feto y sus tejidos de soporte. Ver más…

1 2 3

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan


Vea los últimos comentarios »

Historial del sitio

Secciones

Evento

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Describen los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo 11/04/2022
  • Investigadores españoles identifican un gen esencial para el desarrollo de la placenta 16/11/2021
  • Científicos de China y Estados Unidos generan embriones quiméricos humano-mono 23/04/2021
  • Desarrollado en laboratorio el primer modelo de embrión a partir de células humanas 23/03/2021

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • Facultad de Biología de la Universidad de La Habana
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Visitas al sitio

Map

Última actualización

10/05/2022

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy