02/04/2025
Maestro de los esbozos que susurran promesas, tú, que desplegaste el atlas donde la vida es verbo antes de ser carne;
nos enseñaste a leer en el braille de las blastómeras, a descifrar el destino escrito en los pliegues ectodérmicos, a venerar la geometría sagrada de un tubo neural cerrándose.
Tu pizarra era un vientre de tiza y asombro:
ahí, donde el mesodermo tejía su danza de somitas, Ver más…
27/03/2025
Los avances de las últimas décadas, fundamentalmente en el diagnóstico por imagen y en genética, han impulsado un progreso imparable en el abordaje prenatal de la patología fetal. Su incorporación a la práctica clínica está consolidada, y ha determinado la elaboración de una Guía de Asistencia Práctica, orientada a reunir las recomendaciones básicas y avanzadas para que puedan ser aplicadas en los centros de diferente nivel asistencial de España que puede resultar de interés para los profesionales relacionados con esta área del conocimiento. Ver más…
27/03/2025
En los momentos actuales el desarrollo sostenible es un aspecto que se ha implementado en la mayoría de los aspectos sociales. La embriología es fundamental dentro de las ciencias de la salud, pero su enseñanza tradicional puede no ser sostenible. Les proponemos consultar un estudio que trata acerca de la integración del desarrollo sostenible en la educación superior de embriología, además de analizar las implicaciones y beneficios a largo plazo en la formación médica. Ver más…
26/10/2024
La educación es un elemento fundamental en el desarrollo económico, social y político de una sociedad. Sin embargo, con el inicio de la pandemiade COVID-19, han surgido nuevos desafíos, como la enseñanza en línea y la necesidad de utilizar nuevas herramientas de enseñanza. Estas herramientas han traído diversos beneficios para el aprendizaje en el campo de la salud, como se ejemplifica en la enseñanza de Embriología. Así, el uso de videoconferencias con la presentación de estructuras de manera multidimensional y la simulación de cambios estructurales a lo largo del tiempo es una excelente herramienta. Ver más…
08/07/2024
La gestación supone una situación especial en la que aumentan las necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. La dieta materna tiene que aportar nutrientes energéticos y no energéticos (vitaminas y minerales) en cantidad suficiente para la salud materno-fetal. En ocasiones la dieta no es suficiente y es necesario recurrir a la utilización de suplementos. Ver más…