26/10/2024
La educación es un elemento fundamental en el desarrollo económico, social y político de una sociedad. Sin embargo, con el inicio de la pandemiade COVID-19, han surgido nuevos desafíos, como la enseñanza en línea y la necesidad de utilizar nuevas herramientas de enseñanza. Estas herramientas han traído diversos beneficios para el aprendizaje en el campo de la salud, como se ejemplifica en la enseñanza de Embriología. Así, el uso de videoconferencias con la presentación de estructuras de manera multidimensional y la simulación de cambios estructurales a lo largo del tiempo es una excelente herramienta. Ver más…
08/07/2024
La gestación supone una situación especial en la que aumentan las necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. La dieta materna tiene que aportar nutrientes energéticos y no energéticos (vitaminas y minerales) en cantidad suficiente para la salud materno-fetal. En ocasiones la dieta no es suficiente y es necesario recurrir a la utilización de suplementos. Ver más…
17/06/2024
El conocimiento preconcepcional de los factores de riesgo que posee una pareja, es vital para su modificación previa al embarazo y lograr una gestación exitosa. Con el objetivo de elaborar un sistema de audiencias sanitarias que contribuya al desarrollo de conocimientos sobre riesgo reproductivo y su prevención, se realizó una investigación, Ver más…
24/05/2024
Los defectos de nacimiento (BD) son las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Independientemente de su importancia clínica, en Etiopía se han realizado pocos estudios sobre los factores predisponentes. Sin embargo, debido a la falta de materiales de diagnóstico avanzados, solo se consideraron los visibles externamente. Ver más…
18/04/2024
Los defectos de nacimiento son anomalías estructurales o funcionales presentes al nacimiento o antes. La prevalencia aceptada de defectos de nacimiento es del 2 al 3% en todo el mundo. Los defectos de nacimiento han sido un problema importante para la atención de la salud en términos de los recursos que requieren debido a su mayor esperanza de vida.
Actualmente, la causa de muchos defectos congénitos aún se desconoce y muchos investigadores creen que los defectos congénitos pueden deberse a defectos poligénicos hereditarios o a una interacción gen-ambiente. Ver más…