Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Histología • Sitio web de la red de sitios de salud de Cuba dedicado a la histología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Investigaciones
 
Inicio
 Intercambio colaborativo Lámina para diagnóstico
  • Actualidades

    • 170 años del natalicio de Santiago Ramón y Cajal El 1ro. de mayo de 1852, nació en Petilla de Aragón, España. Don Santiago Ramón y Cajal,gran hombre de las ciencias universales,  profesor, científico y artista de nombre universal, que engrandeció a su patria con el premio Nobel de Medicina en 1906, por sus investigaciones enla histologia del sistema nervioso y su teoría neuronal que ...
    • Dra. C. Natacha Rivera Michelena 1 de abril 2021 Hoy falleció en La Habana, la querida Dra. C. Natacha Rivera Michelena, una gran pérdida para la Universidad Médica cubana, ya que fué la figura principal  en el trabajo metodológico y en la orientación de las pedagogías particulares de las disciplinas de las Ciencias básicas biomédicas y de las Ciencias clínicas. Excelente ...
    • Conferencias Morfovirtual2020 Enrique Lluria Despau: Un doctor cubano en el Castillo de Soutomaior Dr. C. Diego Piay Augusto. Profesor de Historia Antigua. Universidad de Oviedo. Asturias. España. Arqueólogo. Investigador. Escritor. Ha escrito varios artículos científicos y libros, entre los que se encuentran: Prisciliano. Vida y muerte de un disidente en el amanecer del imperio cristiano. María Vinyals, la mujer del porvenir. ...
    Publicaciones anteriores
Resultados de la 3ra. versión del Concurso «Tras las huellas de Cajal»,  En los géneros de dibujo anatómico e histológico y fotografía científica. Ver resultados

  • Artículos destacados

    • La microscopía como arte Cuando se observan estas tres fotografías, de Microscopía electrónica de barrido, nos percatamos de que esta técnica propicia bellísimas imágenes, lo mismo cuando se colorean que en su forma natural. Son verdaderamente obras arte. Gota de azúcar.  Sacarosa cristalizada Esta instantánea de Bernardo Cesare, de la Universidad de Padova, titulada «Gota de ...
    • Virus SARS-CoV-2 Esta imagen de microscopio electrónico de barrido muestra SARS-CoV-2 (amarillo),  el virus que causa COVID-19, aislado de un paciente en los EE. UU., Que emerge de la superficie de las células (azul / rosa) cultivadas en el laboratorio. Imagen capturada y coloreada en los Laboratorios Rocky Mountain (RML) del NIAID ...
    • Microvellosidades de una célula infectada con SARS-CoV-2 Micrografía electrónica de barrido coloreada de una célula apoptótica (verde) infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (naranja), aislada de una muestra de paciente. Imagen capturada en el NIAID Integrated Research Facility (IRF) en Fort Detrick, Maryland. Crédito: NIAID
    Ver más...
  • Publicaciones de autores cubanos

    • Percepción estudiantil sobre una innovación evaluativa utilizando la plataforma Moodle La introducción de innovaciones educativas en respuesta a la demanda social de integrar la tecnología digital en el proceso docente educativo precisa instrumentar la valoración de las nuevas ofertas educativas. La introducción de innovaciones educativas en respuesta a la demanda social de integrar la tecnología digital en el proceso docente educativo ...
    • Cicatrización de heridas cutáneas y papel de los miofibroblastos El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de las características fundamentales de la respuesta de cicatrización de heridas (RCH) cutáneas agudas y crónicas. Materiales y Métodos: la información se obtuvo de la base de datos pubmed y de los trabajos de inves-tigación de los autores. Resultados: la RCH cutáneas se ...
    • Efecto neuroprotector del péptido 6 liberador de la hormona del crecimiento (GHRP6) sobre el ganglio espiral. Estudio ultraestructural El objetivo de este estudio fue estudiar el efecto del GHRP6 sobre la ultraestructura de las neuronas y los procesos periféricos del ganglio espiral en un modelo de ototoxicidad inducida por Kanamicina. Material y Método: ratas machos Wistar, con audición normal, se dividieron en tres grupos. El grupo control, otro grupo ...
    Ver más...

Cátedra Santiago Ramón y Cajal

Conozca su quehacer

Histólogos en Cuba

Registro de histólogos cubanos

Instituciones

Aplicando la histología

  • Tinción de Papanicolau
  • Inmunohistoquímica: Aplicaciones
  • Técnica de Schiff (PAS)
  • Virus del papiloma humano
  • Ver más…

Avances en microscopía

Glosario

Memoria histórica

  • Historia de la Medicina
  • Personalidades de las Ciencias Morfológicas y de las Ciencias Médicas
  • Mujeres en la ciencia: Biografías

RSS Efemérides médicas cubanas

  • 14 de agosto
  • 13 de agosto
  • 12 de agosto
  • 11 de agosto
  • 10 de agosto
  • 9 de agosto

Nuestros lectores comentan

Vea los últimos comentarios »

Crea tuORCID

¿Qué es y cómo se obtiene?

Temas y secciones

Eventos

  • Morfovirtual 2020

RSS Noticias Al día

  • La digestión también usa accesorios, y son bioquímicos 14/07/2022
  • Hallan las vías anatómicas que prepararon a nuestro cerebro para el lenguaje 14/07/2022
  • Nuevo estudio sobre covid ayuda a comprender la «niebla cerebral» 06/07/2022

Sitios relacionados

  • Asociación Mexicana de Microscopía, A.C
  • Grupo cubano de Ciencias Morfológicas SCCBB
  • Interamerican Committee of Societies for Misroscopy, CIASEM
  • Ver más…
El que solo de medicina sabe, ni medicina sabe...

Visitas al Sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualizado: 25 de mayo del2022

Creado el 17 de octubre del 2007

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez: Editor principal | Profesora Principal de Histología del ISCM de La Habana, Profesor Auxiliar de Histología : Facultad de Medicina "Victoria de Girón" | Calle 35 y Avenida 146,, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 2084686, Horario de atención: 8:30 a.m. a 12:00 p.m., de lunes a viernes
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Purple skin by Denis de Bernardy