Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Literatura científica > Autores cubanos > Integración de las ciencias biomédicas a la investigación y educación del estudiante
01/06/2023

Integración de las ciencias biomédicas a la investigación y educación del estudiante

01/06/2023

El proceso docente de las ciencias biomédicas demanda de cambios con cualidades innovadoras, donde el profesor deje de ser un transmisor de conocimientos y tome conciencia de que su función es crear estrategias y métodos posibles de aprendizaje para que el estudiante investigue, sienta la satisfacción de ir elaborando sus instrucciones a partir de situaciones problémicas de su entorno social y se motive por la búsqueda de más conocimientos que lo prepare para la vida.En las carreras de las ciencias médicas, es de vital importancia que las actividades docentes sean diseñadas en función de tareas docentes cuya solución tribute a la asimilación de los conocimientos. Las tareas docentes elaboradas permiten el desarrollo de habilidades investigativas y la consolidación de los conocimientos sobre la investigación científica en los estudiantes.

La necesidad de sustentar el desarrollo armónico de la educación en las ciencias básicas es evidente, con vistas a preservar su acervo teórico, los avances académicos y científicos, así como su impacto en la solución de los problemas de salud de la sociedad desde perspectivas flexibles e innovadoras.

Considerando que los contenidos de las ciencias biomédicas tienen por lo general un alto grado de complejidad y extensión, requiriendo para su aprendizaje de un gran nivel de abstracción y reflexión hasta su total comprensión y aplicación, en una investigación realizada por profesoras cubanas en  la Universidade Katyavala Bwila de Benguela, Angola,  las autoras se proponen identificar acciones docentes para integrar las asignaturas Embriología II y Anatomía II al desarrollo de la investigación y la labor educativa del estudiante de medicina.

Puede ampliar información en el artículo Integración de las ciencias biomédicas a la investigación y educación del estudiante. Benguela. Angola, 2020 de las autoras Iliana Otero-Rodríguez y Lien Gómez-Estacio publicado en la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan


Vea los últimos comentarios »

Visitas al sitio

Map

Secciones

Eventos

RSS Capacitación

  • XVI Jornada de Aprendizaje en Red 11/08/2023

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • Intersection clock reveals a rejuvenation event during human embryogenesis 03/10/2023

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Crean embriones sintéticos de ratón con cerebro y un corazón que late a partir de células madre 01/09/2022
  • Describen los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo 11/04/2022

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Medicina materno fetal y perinatal
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Historial del sitio

Última actualización

01/10/2023

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy