05/03/2023
Generalmente el cordón umbilical esta insertado en o cerca del centro de la placenta. En ocasiones se presentan variantes anormales en la inserción del cordon. Estas variaciones pueden o no causar problemas, depende de cómo sea manejada la salida de la placenta y de las intervenciones que se lleven a cabo durante el parto. Estas variaciones son: Ver más…
26/02/2023
Un excesivo consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar el síndrome de alcohol fetal en el recién nacido, pero una investigación reciente se ha centrado en los efectos de la ingesta de pequeñas cantidades de esta bebida antes y durante la gestación en niños, utilizando un algoritmo basado en inteligencia artificial y aprendizaje profundo para estudiar imágenes tridimensionales de niños de 9 años y 13 años. Ver más…
12/02/2023
Ante la creciente detección de focos de influenza aviar altamente patógena en aves registrada en 10 países de la Región de las Américas, y la reciente confirmación de la primera infección humana de influenza A(H5) en América Latina y el Caribe, se puede generar preocupación en las gestantes, ante un catarro o una gripe durante el embarazo se pueden generar dudas, acerca de si afectan al feto, o con qué medicamentos se pueden tratar. Ver más…
12/02/2023
A la luz de los más recientes conocimientos sobre la epigenética y su relación con las enfermedades humanas, se ha replanteado el momento del surgimiento de las más comunes patologías crónicas que afectan al hombre, siendo reconocido por múltiples autores el origen intrauterino de las mismas, lo cual implica una nueva visión preventiva, que remontaría sus inicios a las etapas embrionaria y fetal del desarrollo humano. Ver más…
12/02/2023
La estimulación prenatal implica una variedad de métodos y ejercicios que pueden influir en el crecimiento del cerebro fetal pues se ha encontrado que fortalece las conexiones neuronales. A través de estas acciones también se logra el desarrollo físico, emocional y social del bebé, así como la conexión afectiva con los padres.
La estimulación prenatal debe enfocarse en el bienestar de la futura madre para tener el mayor impacto en los sentidos y emociones del bebé y en los suyos propios, ya que su estado emocional afectará directamente el desarrollo del feto. La participación del padre en esta labor también es fundamental, Ver más…