10/05/2022
El consejo preconcepcional es una evaluación del riesgo reproductivo en las mujeres que planean un embarazo que permitirá identificar posibles complicaciones en el futuro binomio. El objetivo principal del consejo preconcepcional es la promoción de la salud de la futura madre mediante el tratamiento y/o la eliminación de factores de riesgo, así como la modificación de comportamientos nocivos para así mejorar el estado de salud materna antes de la concepción. Ver más…
27/04/2022
La pandemia COVID-19 tomó a todos por sorpresa. Nadie pudo prever con suficiente anticipación la magnitud de la enfermedad y menos, las consecuencias económicas, políticas, sociales y educativas que tendría; en este último caso, la enseñanza universitaria no se encontraba preparada para su enfrentamiento.
En Cuba, como en otros países del mundo, la aplicación de las medidas de distanciamiento social produjo la suspensión de la educación médica presencial e impuso su continuidad en la modalidad de educación a distancia, con la incorporación de los estudiantes a la pesquisa activa de sintomáticos respiratorios como actividad primordial para enfrentar la COVID-19 en la nación. Sin embargo, esta desvinculación a las acostumbradas actividades docentes presenciales Ver más…
10/03/2022
Las presentaciones de pósteres son cada vez más populares para la difusión de conocimientos en reuniones de sociedades profesionales o eventos académicos. Estas resultan frecuentes en los campos de la salud, las ciencias y la educación. Aunque constituyen una alternativa para la difusión científica, no se consideran tan importantes como medio de difusión a diferencia de un artículo científico. Sin embargo, sí presentan un valor formativo dentro de la actividad académica del estudiante en formación. Ver más…
11/02/2022
Para los millennials la salud sexual y reproductiva es un aspecto muy importante y su estilo de vida se acompaña de una carga de estrés psicosocial, que podría repercutir en sus actividades diarias y asociarse a una toma incorrecta o inconsistente de decisiones que pueden afectar la correcta elección de un método hormonal de uso diario como los anticonceptivos orales combinados (AOC).
Esta incesante búsqueda de opciones de contracepción hace que las mujeres de esta generación Ver más…
11/02/2022
Las anomalías congénitas del riñón constituyen el 10-12 % de todas las anomalías identificadas en la edad adulta, su incidencia oscila entre 0,3 y 1,6 por cada 1000 recién nacidos vivos y se caracterizan por tener un amplio espectro de presentación, desde las más benignas hasta las incompatibles con la vida, como la agenesia renal bilateral.
La ectopia renal asociada a malrotación, forma parte de las anomalías de la migración de los esbozos renales, e implica una localización anormal, que ocurre por lo general entre la cuarta y octava semana de gestación. Ver más…