Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > educación médica

educación médica

27/04/2022

La educación médica en tiempos pos-COVID-19

27/04/2022

La pandemia COVID-19 tomó a todos por sorpresa. Nadie pudo prever con suficiente anticipación la magnitud de la enfermedad y menos, las consecuencias económicas, políticas, sociales y educativas que tendría; en este último caso, la enseñanza universitaria no se encontraba preparada para su enfrentamiento. Ver más…

15/12/2021

Sobre la evaluación de las competencias investigativas en el examen de especialista

15/12/2021

El acontecimiento de salud pública más relevante a nivel mundial de los 20 años transcurridos en el siglo XXI: la pandemia por el nuevo coronavirus, y la manera en que ha sido manejada esta afección en nuestro país, han puesto de manifiesto, una vez más, la importancia de la ciencia como forma particular de conciencia social. Se reconoce la importancia de la formación de médicos investigadores, de médicos poseedores de un pensamiento científico. Ver más…

20/11/2021

La habilidad “identificar” en estudiantes de Medicina

20/11/2021

En Cuba es una exigencia social la búsqueda de vías dirigidas al desarrollo de habilidades lógicas en los estudiantes de la Educación Superior en la Salud, con énfasis en la habilidad “identificar” en los estudiantes de la carrera de Medicina. Se realizó una investigación acción con el objetivo de diseñar una estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad “identificar” en estudiantes de Medicina Ver más…

13/11/2021

Objeto virtual de aprendizaje para la formación académica de los alumnos ayudantes de embriología

13/11/2021

El movimiento de alumnos ayudantes constituye una cantera para futuros cuadros docentes y científicos; en este sentido se debe trabajar para fortalecer su formación académica y científica. Los objetos de aprendizajes constituyen herramientas útiles para reforzar su preparación. En la investigación que se presenta los autores se propusieron elaborar un objeto de aprendizaje, utilizando las TIC, para la especialidad de Embriología, que favorezca la asimilación de la didáctica especial sobre el período fetal en el proceso de formación académica de los alumnos ayudantes de Embriología. Ver más…

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan


Vea los últimos comentarios »

Historial del sitio

Secciones

Evento

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Describen los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo 11/04/2022
  • Investigadores españoles identifican un gen esencial para el desarrollo de la placenta 16/11/2021
  • Científicos de China y Estados Unidos generan embriones quiméricos humano-mono 23/04/2021
  • Desarrollado en laboratorio el primer modelo de embrión a partir de células humanas 23/03/2021

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • Facultad de Biología de la Universidad de La Habana
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Visitas al sitio

Map

Última actualización

10/05/2022

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy