Villa Clara

Dr.C Eugenio Selman-Housein AbdoDr. Eugenio Selman-Housein Abdo. (1930-2015) Nació el 16 de agosto de 1930 en Máximo Gómez, provincia de Matanzas. Graduado de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana en 1954.

Durante sus años de estudio fue alumno interno, por concurso, del Hospital «Nuestra Señora de las Mercedes», en el curso 1952-1953, donde recibió las enseñanzas de su Profesor Roberto Guerra Valdés.

Luego, en el curso siguiente, fue también alumno interno por concurso, del Hospital Universitario «General Calixto García». Ampliar…

La Sociedad Cubana de Cirugia (SCC) a través de su Sección de Hernias de la Pared Abdominal (SEHPA) convoca al «Taller Internacional sobre Incontinencia Urinaria femenina y masculina», a celebrarse el día 30 de septiembre a las 8.30 am en el teatro del Hospital Universitario «Comandante Manuel Fajardo» de La Habana. El tema central será la incontinencia urinaria para ambos sexos, así como, abarcará el manejo protésico de esta afección en el hombre. Auspiciarán, en esta ocasión, la Sociedad Cubana de Cirugia, el Hospital Universitario «Comandante Manuel Fajardo» y la Empresa ASPIDE Medical, de Francia. Ampliar…

Defensa de DoctoradoEn el Instituto Pedagógico «Manuel Ascunce Domenech» de Ciego de Ávila, el pasado día 10 de julio del año en curso, el profesor de cirugía Dr. Rigoberto A. Curbelo Pérez, defendió con éxito su tesis para optar por el grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas titulada: «La formación  pedagógica de los alumnos ayudantes de cirugía». Ampliar…

PresidenciaEl pasado 9 de mayo se desarrolló en el Hospital «Hermanos Ameijeiras» el curso: «Lesiones iatrogénicas de vías biliares», contando con la participación de:
-Profesor de Mérito Rómulo Soler Vaillant.
-Profesor Simeón Collera, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Cirugía.
-Profesor Orlando Zamora, Vicedirector quirúrgico del hospital.

Se recordó al maestro Dr.C Lázaro Quevedo Quanche, quien fue el principal exponente de esta cirugía en Auditorioel país y a un grupo de profesores del hospital Ameijeiras que han dedicado más de 30 años al desarrollo de la misma, entre ellos el profesor Carlos Scorza, Jesús González Villalonga y Genovebo Bouza.

Asistieron 70 compañeros de varios capítulos provinciales: Santiago de Cuba, La Habana, Cienfuegos, Matanzas, Artemisa y Manzanillo.

Se impartieron 5 conferencias y se debatieron ampliamente los temas del programa, con presentación de casos complejos y su discusión.

El Dr. Simeón Collera realizó la clausura del evento calificándolo de excelente, por la calidad de
las exposiciones, la discusión y la masiva participación.

Dr. José Antonio Copo Jorge
Presidente Sección Hepatobiliopancreática
Sociedad Cubana Cirugía

Jornada Territorial de las provincias centralesSe llegó al final de la Jornada Territorial de cirugía de las provincias centrales tras haber concluido las sesiones científicas de valor inestimable para los presentes, dedicada en estada oportunidad a la memoria del profesor Jesús Gómez Triana, quien fuera un cirujano excepcional y una persona con valores inigualables.

La misma se efectuó en la fecha prevista, del 27 al 29 de marzo de 2014, teniendo como sede al Hospital General Universitario «Camilo Cienfuegos» del capitulo de Sancti Spíritus. Ampliar…

Cirujanos condecoradosEn acto solemne fueron condecorados con la alta distinción de «La Fama», símbolo de la ciudad de Guantánamo, a los cirujanos Dr. Félix Bárbaro Santell Odio y Dr. Servio Tulio Cintra Brooks. «La Fama», obra escultórica representativa del eclecticismo en Guantánamo, corona el punto más alto del centro urbano, en el edificio del palacio de  Salcines y que en la mitología greco romana es diosa alegórica, hija de la esperanza y mensajera de Zeus. La Asamblea Municipal del poder popular reunida el día 1 de diciembre y teniendo en cuenta el sentir de los habitantes de este territorio acordó entregar el símbolo de la ciudad «la Fama» para ambos cirujanos mencionados, hijos ilustres de la ciudad y aprovechando la celebración del 143 Aniversario de la declaración de Guantánamo como Villa, con la finalidad de estimular a personalidades que por sus sobresalientes aportes hayan contribuido de forma sostenida al avance y desarrollo de la ciudad.

Sección Informática