Concebidas como un complemento del Protocolo de actuación nacional del MINSAP para la COVID-19, la Sociedad Cubana de Cirguía Pediátrica y el Grupo Nacional de la especialidad, emiten las «Particularidades en la atención del paciente quirúrgico pediátrico». Ver más…
La Revista Cubana de Pediatría (Vol. 93, No. 2) publica tres guías de práctica clínica de Cirugía Pediátrica: La Guía de Práctica Clínica de invaginación intestinal en niños, la Guía de Práctica Clínica de enfermedad herniaria inguinal de la niñez, y la Guía de Práctica Clínica de estenosis hipertrófica del píloro. Ver más…
Tomado de Infomed.
La Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) pone a disposición de todos los profesionales un grupo de preguntas frecuentes sobre la publicación de artículos científicos en revistas médicas cubanas. Con las respuestas a estas interrogantes, los autores podrán evacuar algunas de sus dudas más puntuales sobre esta actividad de gran importancia para su desarrollo científico. Ver más…
La Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río (Vol. 25, Núm. 1) ha publicado el artículo Quiste de la glándula de Skene en una recién nacida. Se trata de una presentación de caso de los autores Ernesto René Ruiz Santiago, Jorge Enrique Cabrera Hernández y Yinet Díaz Falcón.
Se trató de una recién nacida que al examen físico de los genitales presentaba una tumoración amarillenta y redondeada, en relación con el meato uretral. Ver más…
Tomado del sitio web de la Editorial Ciencias Médicas.
¡Nuevo libro! Nos complace anunciar que la obra «Oncopediatría. Tumores malignos de huesos y partes blandas” ya está disponible en el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas.
En el 2018, la OMS puso en marcha la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil para ofrecer asistencia técnica en la creación y mantenimiento de programas de calidad dedicados al manejo de esta enfermedad, con el objetivo de incrementar la tasa de supervivencia de los niños con cáncer a un 60 % en el 2030. Ver más…