El fibroma condromixoide fue descrito por primera vez por Jaffe y Lichtenstein en 1948, y es un tumor óseo raro, benigno, de crecimiento lento y de origen cartilaginoso. Se decide presentar el caso por la rareza de la localización anatómica de este tumor óseo en la región costal. Ampliar…
En Cuba, las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son padecimientos crónicos no trasmisibles muy frecuentes. El objetivo de este trabajo es caracterizar a pacientes de una unidad de cuidados intensivos, con diagnóstico anatomopatológico de ECV. Ampliar…
La biopsia percutánea se ha convertido, en nuestros días, en el método diagnóstico más utilizado para la evaluación de las lesiones de mama sospechosas de malignidad. Ampliar…
En días pasados y en el marco de la Jornada por el Aniversario del Hospital Hermanos Ameijeiras , se realizó una actividad científica en recordación del profesor Israel Borrajero Martínez. En el acto se develó una imagen del profesor. Ampliar…
La inteligencia artificial puede distinguir afecciones inflamatorias superpuestas con total precisión, según un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual del American College of Rheumatology (ACR) de 2023. Ampliar…
En: Noticias
La sección «Caso del Mes – noviembre 2023» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de una mujer de 50 años fumadora con antecedente de nefrectomía radical derecha en 2021 por carcinoma renal de células claras. Ampliar…
Después de un esfuerzo colosal de cinco años, los investigadores han presentado un «atlas» que ofrece una visión sin precedentes de las complejidades del cerebro humano. Ampliar…
En: Biología celular, Noticias