La sección «Caso del Mes» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de julio de 2024. Se trata de una mujer de 37 años en periodo de lactancia. Presenta enrojecimiento cutáneo en relación con un nódulo de reciente aparición en el cuadrante súpero-interno de la mama izquierda. Ampliar…
Científicos de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, hallaron concentraciones significativas de microplásticos en el tejido testicular de humanos, lo que podría reducir la fertilidad y perjudicar la salud reproductiva. Ampliar…
En: Noticias, Toxicología
La sección «Caso del Mes» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de junio de 2024. Se trata de una mujer de 36 años de edad con sangrado menstrual abundante, que presenta lesión quística con áreas de aspecto sólido de aproximadamente 5 cm dependiente de ovario izquierdo que ocupa la totalidad del ovario. Ampliar…
Este texto publicado recientemente por la editorial Ecimed, presenta tópicos importantes relacionados con los ácidos biliares a través de un acercamiento a sus bases históricas y fisiológicas. Ampliar…
El cáncer pediátrico, también llamado cáncer del desarrollo, es poco frecuente. En todo el mundo, se diagnostican unos 400.000 nuevos casos al año. La probabilidad de que una niña o un niño desarrolle dos cánceres independientes en su etapa infantil es extremadamente baja. Ampliar…
La sección «Caso del Mes» de la Sociedad Española de Anatomía Patológica presenta el caso de mayo de 2024. Se trata de una mujer de 49 años que acude a consulta al referir molestia constante de intensidad leve en la mama izquierda. Ampliar…
Trabajando con células humanas de mama y pulmón, científicos del Hospital “Johns Hopkins” (Estados Unidos) afirman haber trazado una vía molecular que puede llevar a las células por el peligroso camino de duplicar su genoma demasiadas veces, un rasgo distintivo de las células cancerosas. Ampliar…