Esta sección ha sido creada a propósito de la importancia que tiene el diagnóstico certero y preciso para garantizar la calidad del trabajo médico y para que las estadísticas de mortalidad sean lo más veraces posible.
Partimos del criterio de que el diagnóstico y la organización correcta de las causas de muerte tiene una importancia decisiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para ello los siguientes criterios:
- Causa directa de muerte (CDM): enfermedad o estado patológico que produjo la muerte directamente. Debida a, o como consecuencia de…
- Causa intermedia de muerte (CIM): causas, antecedentes o estados morbosos que produjeron la causa arriba consignada. Debida a, o como consecuencia de la…
- Causa básica de muerte (CBM): enfermedad o lesión que inició la cadena de acontecimientos patológicos que condujeron directamente a la muerte, o las circunstancias del accidente o violencia que produjo la lesión fatal.
- Causa contribuyente (CC): otros estados patológicos significativos que contribuyeron a la muerte, pero no relacionados con la enfermedad o estado morboso que la produjo.
Colocaremos un ejemplo mensual que podrán responder y comentar los colegas interesados y participar en un debate del que todos aprenderemos. Estos conocimientos redundarán en un mejor desempeño profesional.
En los diagnósticos anatomopatológicos (AP) colocaremos los diagnósticos de modo similar a como aparecen en el Certificado Médico de Defunción (CMD).
La evaluación se realizará de acuerdo a lo establecido por el SARCAP; o sea, se evaluarán las CDM y CBM y en ambos casos, si la coincidencia fue total, (T), parcial (P), no coincidente (N) o insuficiente (I).