El artículo Qué es “el kímico” y cómo pueden los canabinoides sintéticos afectar a quienes los consumen, del Dr.Vida Saludable en Oncubanews, aborda un tema actual y una preocupación constante para la sociedad cubana.
Desde el año 2022 esta sustancia se intenta importar ilegalmente a Cuba por su fácil enmascaramiento y la capacidad para generar, con pequeñas cantidades, altos niveles de adicción.
En junio de 2023, el Coronel Juan Carlos Poy Guerra, Jefe del Órgano Especializado Antidroga del Minint, comparecía en la Mesa Redonda junto a otros funcionarios para hablar sobre esta temática.
Según el oficial, durante el año 2022, delincuentes internacionales intentaron introducir drogas en la isla “desde 9 países”. El objetivo era utilizar agencias de paquetería y pasajeros para importar ilegalmente “Canabinoides Sintéticos” (CS), lo que comúnmente se conoce como “químico”.
Estamos en presencia de un grupo de sustancias que han supuesto un reto para muchos países del mundo y tienen el potencial de generar brotes de intoxicación masiva que podrían dejar un saldo de decenas de muertos.
Se impone que las autoridades sanitarias fortalezcan distintos aspectos de su trabajo como la capacitación y divulgación científica en cuanto a los CS.
La participación familiar y comunitaria también es fundamental. Sin embargo, este fenómeno golpea fundamentalmente, a las familias más disfuncionales y vulnerables, así como a individuos con antecedentes familiares y personales de consumo de drogas.
Lo mencionado anteriormente, hace todavía más complejo su combate. Pero no podemos cansarnos, es demasiado lo que está en juego. ¡No queremos un país de zombis!
Haga un comentario