La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) publicó recientemente la Guía rápida para el tratamiento de las intoxicaciones pediátricas, elaborada por un colectivo de editores y autores de centros hospitalarios universitarios de diferentes regiones del país ibérico.
Se trata de una base de datos en soporte digital compuesta por un sistema de fichas (137 en total), que permiten actualizaciones y se le puede añadir más productos a lo largo del tiempo. Se visualizan a través de una aplicación web nombrada TOXSEUP; la cual recoge los fármacos y productos tóxicos, que con mayor frecuencia se usan de forma accidental o voluntaria en las intoxicaciones pediátricas.
La aplicación facilita el acceso de forma rápida, a los datos imprescindibles que se deben conocer ante la exposición de un tóxico en la población infantojuvenil; por lo que este trabajo será referente para los profesionales de la salud que atienden a pacientes en edad pediátrica; permitiendoles brindar un servicio de excelencia. Además, es perfectamente adaptable para su uso en dispositivos móviles, tablets, computadoras de mesa y portátiles.
Usted puede acceder a la aplicación desde nuestra sección en Recursos de Información.
Colaborador: Dr C. Pedro Ramón Fleites Mestre, Jefe del Grupo Nacional de Toxicología.
Haga un comentario