Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Literatura científica

Literatura científica

08/04/2021

Características clínico-epidemiológicas de pacientes cubanos residentes en La Habana afectados por la COVID-19

Abr 8th, 2021 #

0

Un estudio publicado en la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas se analizó las características clínico-epidemiológicas de pacientes de La Habana, afectados por la COVID-19. De acuerdo con los autores, la urbe fue el territorio más complejo en el enfrentamiento al primer brote.  Su condición de capital, la densidad poblacional, la escasa delimitación geográfica entre sus municipios, el elevado   flujo   de   personas, sumado a que es la provincia que mayor número de viajeros procedentes del extranjero recibe, le confirieron particularidades en la pandemia. Ver más…

En: Artículos de autores cubanos, Literatura científica #

04/04/2021

Tratamiento mediante edición genética CRISPR-Cas9

Abr 4th, 2021 #

0

Las siglas CRISPR/Cas9 provienen del Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, en español “Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciadas”, herramienta muy prometedora para el tratamiento de enfermedades humanas hereditarias. En este número de la New England Journal of Medicine se utiliza esta tecnología de edición de genes para lograr la corrección funcional del fenotipo de una enfermedad, se lo sugerimos a nuestros lectores.

En: Actualidad terapéutica, Literatura científica #

11/03/2021

Aplicación de la tecnología CRISPR / Cas9 en el tratamiento de la Epidermolisis Bullosa Distrófica Autosómica recesiva

Mar 11th, 2021 #

0

La tecnología CRISPR / Cas9  permite la introducción de cambios precisos en las secuencias de ADN, constituye un nuevo tratamiento para las enfermedades genéticas. En un reciente artículo publicado en la revista Molecular Therapy se presenta su aplicación en el subtipo distrófico recesivo de epidermólisis bullosa (EB), causada por mutaciones en el gen COL7A1.

En: Literatura científica #

20/02/2021

Identificada una nueva forma de ACE2, receptor de SARS-CoV-2

Feb 20th, 2021 #

0

El coronavirus SARS-CoV-2 invade las células humanas a través de la unión de su proteína S, con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE 2, por las siglas en inglés: angiotensin converting enzyme 2). En una reciente investigación publicada en la Revista Nature Genetics se muestran evidencias de la presencia de la nueva isoforma de ACE2 en diferentes tejidos donde se expresa, especialmente en las vías aéreas, capaz de proteger frente a SARS-CoV-2. El resultado de esta investigación puede tener implicaciones interesantes en la evolución y el tratamiento de esta enfermedad. Ver más…

En: Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

6 7 8 9 10 11 12

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • ¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? 10/05/2025
  • Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T 08/05/2025
  • Agresión a Gaza disparó los casos de malformaciones congénitas 08/05/2025

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

12/06/2025

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy