Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores cubanos

Artículos de autores cubanos

16/04/2022

Assessment of changes in immune status linked to COVID-19 convalescent and its clinical severity in patients and uninfected exposed relatives

Artículos de autores cubanos, Literatura científica #

0

La respuesta inmune durante y después de la infección por el SARS-CoV-2 puede ser compleja y heterogénea, y estar relacionada con evolución desfavorable de la enfermedad. Se recomienda una publicación, que aparecerá en el próximo número en la revista Immunobiology, sobre este tema. El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de cambios en el estado inmunológico en convalecientes de hasta 106 días después de la infección de COVID-19, según la gravedad clínica y en sus familiares expuestos no infectados.

Los resultados que obtuvieron los investigadores demuestran que las alteraciones identificadas de los linfocitos B y T sugieren que los pacientes convalecientes de la forma grave de la enfermedad podrían ser vulnerables a infecciones, procesos autoinmunes o autoinflamatorios; por lo tanto, estas personas necesitan seguimiento médico, luego de recuperarse de la enfermedad aguda. Además se confirmó el papel de las células T CD4+ CM en la producción de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, y ​​se observó que el defecto de las células T de memoria CD8 + TEMRA podría contribuir al desarrollo de formas graves de COVID-19.

Abr 16th, 2022 #

17/03/2022

The role of tumor necrosis factor alpha − 308A > G polymorphism on the clinical states of SARS‑CoV‑2 infection

Artículos de autores cubanos #

0

El factor de necrosis tumoral alfa (TNFɑ, abreviatura del inglés tumor necrosis factor) es una proteína del grupo de las citocinas liberadas por las células del sistema inmunitario, que puede desempeñar un papel en la patogénesis de los pacientes con COVID 19. Varios polimorfismos de un solo nucleótido, descritos en la región promotora del gen que codifica para el TNFα, tienen un papel importante en su actividad transcripcional. Estos incluyen el polimorfismo −308A>G que aumenta los niveles de TNFα con la expresión del alelo A. El objetivo de esta investigación fue explorar si el polimorfismo TNFα.−308A> influye el estado clínico de los pacientes con COVID 19. El estudio incluyó un total de 1028 personas infectadas con el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), los cuales se distribuyeron en tres grupos: pacientes asintomáticos, sintomáticos leves y sintomáticos graves. Se halló una mayor tendencia de los individuos portadores del genotipo GG a ser asintomáticos en (336 de 411; OR 1,24, IC 95% 0,91-1,70). El desarrollo de una forma severa de la infección por SARS CoV 2 no se encontró en sujetos con el alelo A , en comparación con aquellos con el alelo G (OR 0,96, IC 95% 0,51-1,79), excepto en la región oriental del país donde aumentó el riesgo (OR 4,41, IC 95% 1,14-17,05). Sin embargo, los sujetos que portaban el alelo A tenían una mayor probabilidad de desarrollar síntomas (OR 1,24, IC del 95 %: 0,91–1,70) en comparación con aquellos con el alelo G. Estos hallazgos sugieren que este polimorfismo puede ser utilizado seleccionar tratamientos personalizados y el diseño de estrategias de prevención.

Mar 17th, 2022 #

28/10/2021

Genética del cáncer

Artículos de autores cubanos, Literatura científica #

0

En la presente obra se realiza un acercamiento al ciclo celular y su regulación, a las dianas genéticas principales del cáncer, se explican las alteraciones genéticas y epigenéticas que constituyen las bases moleculares de esta enfermedad, los síndromes hereditarios que predisponen al cáncer, los biomarcadores utilizados para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de la enfermedad, así como las técnicas que se utilizan para estudiarla. La autora expuso los conocimientos sobre el tema fundamentados en su experiencia y en una revisión bibliográfica profunda y actualizada, lo que será de gran utilidad tanto para residentes como para especialistas en oncología, en genética y en otras especialidades afines. El texto completo en los formatos PDF y Epub está disponible en la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba Ver más…

Oct 28th, 2021 #

01/07/2021

Efectividad y aspectos éticos del asesoramiento genético en Cuba

Artículos de autores cubanos, Literatura científica #

0

El asesoramiento genético constituye el proceso central en el manejo de trastornos de causa genética, de ahí la importancia de evaluar su efectividad. En este artículo se presentan los resultados de un estudio observacional – descriptivo – retrospectivo, que consistió en la realización de entrevistas, a familias atendidas en los servicios de asesoramiento genético y a otros ciudadanos. Se demostró que el asesoramiento genético que se ofrece en los servicios de genética médica de Cuba es efectivo, satisface las expectativas de la población y cumple con principios éticos universalmente aceptados. La metodología diseñada y aplicada, basada en la organización de los servicios de genética en Cuba, permite la evaluación sistemática del asesoramiento genético, lo que propicia su mejoramiento y la posibilidad de trazar estrategias locales para aumentar su eficacia y alcanzar su excelencia.

Rojas Betancourt IA, Teruel BM. Efectividad y aspectos éticos del asesoramiento genético en Cuba. Rev Cuba Salud Pública Vol 47 No 1 2021 Enero-Marzo [Internet]. 15 de marzo de 2021; Disponible en: http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2191

Jul 1st, 2021 #

09/06/2021

Variaciones dismórficas en el autismo primario

Artículos de autores cubanos, Literatura científica #

0

El autismo primario consiste en un trastorno del neurodesarrollo de etiología inespecífica, cuya base genética aún no está esclarecida totalmente. Se caracteriza por una mayor incidencia en el sexo masculino, por ausenciade marcador biológico y, clínicamente, por deficiencias en la socialización, la comunicación verbal y no verbal, y patrones de comportamiento restringidos y repetitivos, que, por lo general, son evidentes en el niño antes de los tres años de edad. Ver más…

Jun 9th, 2021 #

1 2 3 4 5 6 7

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • La cromatina se originó en antiguos microbios hace de uno a dos mil millones de años 20/06/2022
  • Descubren nuevos roles para un gen vinculado a trastornos cognitivos 11/06/2022
  • Los estudios con macrodatos genéticos servirán para saber cómo administrar los fármacos, a quién dárselos y a quién no 10/06/2022

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

14/06/2022

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy