Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores extranjeros

Artículos de autores extranjeros

01/06/2024

Medicina de precisión funcional para guiar la terapia en el cáncer pediátrico difícil de tratar

Jun 1st, 2024 #

0

La medicina de precisión se ha convertido en una oportunidad muy prometedora para el tratamiento del cáncer.  Sin embargo, en los primeros ensayos basados únicamente en información genómica han revelado algunas limitaciones para los cáncer infantil raros, recurrentes o refractarios, ya que existen pocos biomarcadores predictivos disponibles que puedan permitir recomendaciones de tratamiento personalizadas.

Como solución a estas limitaciones ha surgido una aproximación denominada medicina de precisión funcional que combina el perfilado genómico con la realización de pruebas de sensibilidad a fármacos en células derivadas del tumor de los pacientes. De esta forma se pretende encontrar opciones de terapia adicionales para aquellos pacientes en los que el análisis genómico no ha derivado en un beneficio terapéutico.

Un reciente estudio, publicado en Nature Medicine, se ha abordado esta estrategia con resultados muy positivos, con una mejora en el 83 por ciento de los pacientes. Los hallazgos de este estudio ilustran el potencial de la Medicina de Precisión Funcional para impactar positivamente la atención clínica de pacientes pediátricos y adolescentes con cánceres en recaída o refractarios.

Les proponemos a los interesados en el tema este interesante artículo:

Acanda De La Rocha AM, Berlow NE, Fader M, Coats ER, Saghira C, Espinal PS, et al. Feasibility of functional precision medicine for guiding treatment of relapsed or refractory pediatric cancers. Nat Med [Internet]. abril de 2024 [citado 1 de junio de 2024];30(4):990-1000. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41591-024-02848-4

 

En: Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

30/08/2023

Secuenciado el cromosoma Y

Ago 30th, 2023 #

0

El consorcio T2T (de las siglas en inglés Telomere-to-Telomere) presentó la secuencia completa de referencia del cromosoma Y humano , con lo que se concluyó la secuenciación de nuestra especie. Su estructura repetitiva -dada por largos palíndromes, repeticiones en tándem y duplicaciones segmentarias- complejizó el proceso. La secuencia identificada de 62.460.029 pares de bases sirve para subsanar errores, añadir más de 30 millones de pares de bases a la secuencia de referencia, y mostrar las estructuras completas de las familias de genes TSPY, DAZ y RBMY. Los resultados de esta investigación serán útiles no solo para el estudio de la infertilidad masculina; sino también para otros problemas de salud, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Rhie A et al. The complete sequence of a human Y chromosome. Nature. Published online August 23, 2023. doi: 10.1038/s41586-023-06457-y.

En: Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

27/01/2023

Relación del envejecimiento con las mutaciones de novo

Ene 27th, 2023 #

0

El envejecimiento es un proceso biológico complejo que se acompaña de cambios en la expresión génica y la carga mutacional. En muchas especies, incluidos los humanos, las mutaciones génicas de novo son más frecuentemente derivadas del padre; sin embargo, la base celular y los tipos de células que impulsan este patrón aún no están claros. Para explorar las causas fundamentales de este fenómeno, un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller realizaron la secuenciación de ARN de una sola célula en testículos de machos jóvenes y viejos de Drosophila, así como en la secuenciación genómica (secuenciación de ADN) en tejidos somáticos de las mismas moscas. Encontraron que las células germinales tempranas de moscas viejas y jóvenes comienza la espermatogénesis con cargas mutacionales similares, pero las moscas más viejas son menos capaces de eliminar las mutaciones durante la espermatogénesis. Las mutaciones en células viejas también pueden aumentar durante la espermatogénesis. Asimismo, que muchas de estas mutaciones parecen eliminarse en las moscas de la fruta más jóvenes durante la espermatogénesis por los mecanismos de reparación genómica del cuerpo, pero no se reparan en los testículos de las moscas más viejas.

Witt, E., Langer, C.B., Svetec, N. et al. Transcriptional and mutational signatures of the Drosophila ageing germline. Nat Ecol Evol (2023). https://doi.org/10.1038/s41559-022-01958-x

En: Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

25/08/2022

Experiencias diagnósticas de familias con Duchenne y sus preferencias por el cribado neonatal: un estudio de métodos mixtos

Ago 25th, 2022 #

0

La distrofia muscular de Duchenne es la forma más común de distrofia muscular que se diagnostica en la infancia, pero no se incluye entre las enfermedades que se son objeto de forma rutinaria en los diagnósticos prenatales, ni en los pesquisajes neonatales en los Estados Unidos. En un reciente artículo de la American Journal of Medical Genetics (AJMG), correspondiente a Seminars in Medical GeneticsParte C, se caracterizan las experiencias diagnósticas de las familias donde existen pacientes con esta enfermedad y se exploran su opinión sobre el cribado neonatal (NBS, por las siglas del inglés Newborn Screening). Ver más…

En: Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

1 2 3 4 5 6

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • Las alteraciones cromosómicas constituyen biomarcadores esenciales para el manejo del cáncer hematológico, según experta 28/06/2025
  • ¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? 10/05/2025
  • Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T 08/05/2025

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

12/06/2025

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy