Las Malformaciones Ano Rectales (MAR) son el resultado de varios mecanismos que ocurren entre la cuarta y la octava semana del desarrollo embrionario. La cloaca se forma alrededor de la cuarta semana a partir de la fusión de la alantoides por delante y el intestino posterior por detrás. Se divide de forma progresiva mediante la creación de un tabique urorrectal delimitado por los pliegues de Tourneux y Rathke. Ver más…
02/02/2024
La placenta acreta es una entidad que aumenta significativamente la morbilidad y mortalidad materna. Es una de las principales causas de hemorragia durante el parto, especialmente en la tercera etapa del parto y el período posparto temprano. El resultado materno depende del diagnóstico prenatal o intraparto y, en particular, de la diferencia entre sus formas adherente e invasiva. Constituye un riesgo importante por la propia patología y el tratamiento utilizado. Ver más…
27/01/2024
El sitio de Embriología está de luto por la irreparable pérdida de nuestra coeditora de tantos años, la asesora de este sitio, Belén Zenaida Iglesias Ramírez.
Se fue la maestra, la entusiasta compañera y organizadora de congresos; sí… la de los Morfovirtual, la del sitio de Histología en Infomed, la de la Cátedra Ramón y Cajal, la última presidenta de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas, la esposa y madre querida, la entrañable amiga.
Podría decir que comenzó a trabajar en 1974, posteriormente como Instructor de Biología celular e Histología en 1978 en la Facultad de Medicina del ICBP «Victoria de Girón» hasta el 1982 en que fue a la Facultad de Medicina de Cienfuegos. Ver más…
03/12/2023
La atención preconcepcional es una actividad que posibilita mejorar el estado de la salud sexual y reproductiva de la mujer, así como favorece una maternidad segura y saludable; sin embargo, la existencia y beneficios de este servicio en distintos entornos aún son muy poco conocidos y, por ende, poco utilizados. Ver más…
11/11/2023
La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible que predispone al desarrollo de otras enfermedades. Padecer esta condición al momento de la gestación aumenta el riesgo de desarrollar estas enfermedades en la descendencia. La evidencia disponible indica que las intervenciones en el periodo pregestacional en mujeres en edad fértil, especialmente aquellas que presentan malnutrición por exceso, tienen una magnitud de efecto positivo sobre la descendencia, sin embargo, el efecto depende del estado nutricional de la madre al momento de la gestación. Ver más…