Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Literatura científica > Autores cubanos

Autores cubanos

12/02/2023

Epigenética y prevención preconcepcional de enfermedades crónicas

12/02/2023

A la luz de los más recientes conocimientos sobre la epigenética y su relación con las enfermedades humanas, se ha replanteado el momento del surgimiento de las más comunes patologías crónicas que afectan al hombre, siendo reconocido por múltiples autores el origen intrauterino de las mismas, lo cual implica una nueva visión preventiva, que remontaría sus inicios a las etapas embrionaria y fetal del desarrollo humano. Ver más…

La estimulación prenatal

12/02/2023

La estimulación prenatal implica una variedad de métodos y ejercicios que pueden influir en el crecimiento del cerebro fetal pues se ha encontrado que fortalece las conexiones neuronales. A través de estas acciones también se logra el desarrollo físico, emocional y social del bebé, así como la conexión afectiva con los padres.

La estimulación prenatal debe enfocarse en el bienestar de la futura madre para tener el mayor impacto en los sentidos y emociones del bebé y en los suyos propios, ya que su estado emocional afectará directamente el desarrollo del feto. La participación del padre en esta labor también es fundamental, Ver más…

19/11/2022

Orientaciones metodológicas para utilizar láminas o imágenes histo-embriológicas en formato electrónico en el proceso enseñanza aprendizaje presencial o a distancia

19/11/2022

En la enseñanza de la embriología, como en otras ciencias básicas, los medios didácticos, especialmente los naturales, se vuelven imprescindibles porque son capaces de reforzar la comunicación con el alumno. Los estudios en embriología e histología se basan en la observación metódica y reflexiva, por lo que las imágenes se consideran un elemento esencial del conocimiento en ambas disciplinas, esto es así para todas las ciencias biomédicas básicas. Entre los medios de enseñanza utilizados en estas disciplinas morfológicas, son de gran utilidad las láminas de histología e histoembriología; Ver más…

27/04/2022

La educación médica en tiempos pos-COVID-19

27/04/2022

La pandemia COVID-19 tomó a todos por sorpresa. Nadie pudo prever con suficiente anticipación la magnitud de la enfermedad y menos, las consecuencias económicas, políticas, sociales y educativas que tendría; en este último caso, la enseñanza universitaria no se encontraba preparada para su enfrentamiento. Ver más…

16/12/2021

La Farmacología en el tratamiento a la gestante

16/12/2021

El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de las mujeres en la que tienen lugar una serie de cambios fisiológicos, y en la que cualquier circunstancia patológica puede influir de forma negativa tanto en la gestante como en el feto Los fármacos pueden afectar al embrión o al feto y provocar malformaciones congénitas u otros efectos adversos. Ver más…

1 2 3 4

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan


Vea los últimos comentarios »

Historial del sitio

Secciones

Evento

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Crean embriones sintéticos de ratón con cerebro y un corazón que late a partir de células madre 01/09/2022
  • Describen los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo 11/04/2022
  • Investigadores españoles identifican un gen esencial para el desarrollo de la placenta 16/11/2021
  • Científicos de China y Estados Unidos generan embriones quiméricos humano-mono 23/04/2021

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • Facultad de Biología de la Universidad de La Habana
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Visitas al sitio

Map

Última actualización

05/03/2023

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy