Actualidades

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este martes reforzar las acciones ante una tendencia creciente en los casos de sífilis y sífilis congénita en algunos países de la región de las Américas. “El número de personas afectadas sigue siendo inaceptablemente alto para una enfermedad que ya no debería existir”, afirmó Marcos Espinal, subdirector interino de la entidad. Ampliar…

La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) convoca a cubrir plazas vacantes de médicos especialistas para las unidades asistenciales de subordinación nacional de La Habana, en diversas especialidades. El plazo vence el 3 de octubre de 2022. Las plazas por especialidad y unidad asistencial, así como los requisitos que deben cumplir y los documentos que deben presentar los interesados se encuentran en la convocatoria liberada a este fin por el Director de Capital Humano del Minsap. Ampliar…

El vitiligo (o vitíligo) es una enfermedad cutánea en la cual hay una pérdida del color (pigmento) de zonas de piel. El resultado es la aparición de parches blancos y desiguales que no tienen pigmento, pero se sienten como piel normal. Se presenta cuando las células inmunitarias destruyen las células que producen el pigmento de color café (melanocitos). Se cree que esta destrucción se debe a un problema inmunitario. La causa exacta del vitiligo es desconocida. Ampliar…

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han presentado una nueva aplicación para teléfonos móviles que proporciona información localizada sobre los niveles de radiación ultravioleta (UV). Ampliar…

En el escenario cubano, las bibliotecas médicas cuentan con departamentos de docencia e investigación que gestionan sus procesos investigativos, además de sus servicios bibliotecarios tradicionales. Sin embargo, más allá de su funcionamiento y el control de la investigación que generan, las bibliotecas médicas deben propiciar un acompañamiento y apoyo al área investigativa interna, así como a los usuarios, a través de un rol activo en el manejo de sus servicios y productos. Ampliar…