Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía General • Sitio de la cirugía en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Grupo Recursos de información Docencia
 
Inicio
02/02/2022

Prueba inmunoquímica fecal para pacientes con posible cáncer colorrectal

Feb 2nd, 2022. #

Cáncer colorrectalPrueba inmunoquímica fecal para pacientes con posible cáncer colorrectal
La prueba inmunoquímica fecal, o FIT, es una prueba simple y no invasiva para pacientes que se presentan con síntomas relacionados.

Sierra Kai S. Fuente: British Journal of Surgery 2022

Diverticulitis aguda leve

Feb 2nd, 2022. #

Diverticulitis aguda leveEficacia y seguridad del tratamiento ambulatorio sin antibióticos en la diverticulitis aguda leve
El objetivo principal de este estudio fue establecer si los pacientes tratados con y sin antibióticos de manera ambulatoria podrían presentar diferencias en términos de tasas de admisión.

Mora López L. Ann Surg 2021: 274(5): e435-e442

Miotomía endoscópicaMiotomía endoscópica por vía oral para la acalasia
Resultados de más de 4 años de seguimiento, de su experiencia institucional con la miotomía endoscópica por vía oral para el tratamiento de la acalasia y los desórdenes asociados de la motilidad esofágica.

Campagna RA. Ann Surg 2021; 273(6): 1135-1140

01/02/2022

Alcanza especialista del Hospital Universitario Miguel Enríquez la categoría de Segundo Grado en cirugía

Feb 1st, 2022. #

Examinado y tribunalEn las instalaciones de la Facultad de Medicina «Manuel Fajardo», el 28 de enero de 2022, se realizaron los ejercicios que permitieron que el Dr. Oscar Díaz Pi, del Hospital Universitario «Miguel Enríquez» alcanzara de forma exitosa la categoría de especialista de Segundo Grado en Cirugía.

Estuvo integrado el tribunal por los profesores Dr. Cs. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Alexis Hugo Cantero Ronquillo, Dr. Lino De Jesús León Chiong, Dr. Carlos Alberto Romero Diaz y Dr. Juan Antonio Castellanos González.

Comité editor

27/01/2022

Convocatoria al XIV encuentro científico histórico entre servicios de cirugía de hospitales centenarios

Ene 27th, 2022. #

Convocamos al XIV Encuentro científico histórico entre servicios de cirugía de hospitales centenarios el próximo 16 de febrero de 2022

24/01/2022

Fallece el profesor Jimmy Strachan Estrada

Ene 24th, 2022. #

Dr. Jimmy StrachanFallece cirujano formado en el INCA

El 2 de noviembre 1962 en la Resolución Ministerial No. 297 del MINSAP, se cambia el nombre del Hospital Municipal de La Habana «General Freyre de Andrade» por el de Instituto Nacional de Cirugía y Anestesiología (INCA), con el objetivo de formar profesionales en especialidades quirúrgicas, incluyendo Cirugía General, Anestesia, Maxilofacial y más tarde Neurocirugía y Reumatología. La especialidad de cirugía fue dirigida por el profesor José L. Cambó Viñas.

Ampliar…

15/01/2022

Entregan a cirujanos la orden nacional «Carlos J. Finlay» del Consejo de Estado por el día de la Ciencia

Ene 15th, 2022. #

CondecoradosEl pasado 14 de enero a las 2:00 pm, en la Facultad de Enfermería «Lidia Doce», se realizó acto de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en el marco de la jornada de las ciencias donde se entregó la orden nacional «Carlos J. Finlay» a 25 profesionales del centro universitario.

Entre los premiados se encontraban tres cirujanos, los doctores en ciencias y profesores titulares: Rómulo Soler Vaillant, Martha Esther Larrea Fabra y Orestes Noel Mederos Curbelo.

Para los tres condecorados, nuestra mayor Felicitación.

Ministro de Salud felicita a trabajadores de la Ciencia en su día

Desafíos, compromisos, trabajo, experiencias, crecimiento, optimismo… y mucho más, significó para Cuba, y para el sector de la Ciencia de manera particular, el recién concluido 2021.

Fue ese un año en el que desde el empeño de la Ciencia cubana nacieron las mejores respuestas para combatir a la COVID-19 y se desarrolló el potencial de investigaciones en el país de una manera nunca antes vivida.

Ustedes contribuyen a diario a proteger la salud de nuestro pueblo, desde los más diversos escenarios. Poco importa si lo hacen desde la atención primaria o secundaria de Salud, desde nuestros institutos, las aulas universitarias, los modernos laboratorios con tecnología de punta, o nuestras comunidades… cada una de sus ideas e investigaciones ha sido esencial para dotarnos de soberanía tecnológica, en medio de un complejo contexto epidemiológico, y seguir haciendo en defensa de la vida.

Un hito indiscutible de este último año, y que no podemos dejar de reconocer hoy, es el desarrollo de vacunas propias que nos han posibilitado un vertiginoso ritmo de inmunización entre nuestra población, incluida la pediátrica mayor de dos años. Es un hecho que han logrado pocas naciones en el mundo y demuestra las grandes potencialidades de Cuba y sus profesionales.

Hacer Ciencia en Cuba nunca dejará de ser un reto si de recursos materiales se trata. Ante esas limitaciones incuestionables nuestros investigadores y científicos siempre han sabido crecerse y ese es su mejor homenaje a la vida.

El desarrollo de la Salud Pública necesita cada vez más de la investigación y el método científico como fuerza motriz para su desarrollo, y estamos convencidos de que podremos contar con ustedes para ello, sin importar en qué área se desempeñen.

Gracias por acompañar siempre los esfuerzos de Cuba por la vida.

Dr. José Ángel Portal Miranda
Ministro de Salud Pública de Cuba

Comité editor

3 4 5 6 7 8 9

OTROS TEMAS EN EL SITIO

AMECA camagüey Capitulo Ciego de Ávila Capitulo Guantánamo Capitulo Isla de la Juventud Capitulo Matanzas Capitulo Mayabeque capítulos centenarios congreso Cuba-Italia 2013 curso cursos previos Cursos previos Congreso 2010 Doctores en Ciencias Dr. Ignasio Morales Díaz elecciones fallecimiento Felicitaciones GAPM hernias holguín hospital Hospitales centenarios jornada junta de gobierno nacional Libros mama occidentales premios Prof. Gilberto Pardo Gómez programa Programa Científico provincial provincias reclusos residentes santiago de cuba sutura taller territorial tiroides trauma videolaparoscopica visita

Revista

Revista Cubana Cirugía


Cirured-l
Lista de discusión de los profesionales los procedimientos quirúrgicos en Cuba.

RSS Pubmed: Propuesta del día

  • Combined pelvic and acetabular injuries: clinical features and treatment strategies of a unique injury pattern 08/06/2023

Sitios de interés

  • Sitios de sociedades, asociaciones, instituciones y organizaciones internacionales afines
  • Sitios de interés
  • Sitios recomendados en la Red
  • Infomed: Especialidades médicas
  • Infomed: Temas de salud
  • Infomed. Instituciones de salud
  • Infomed: Sitios de revistas científicas
  • Infomed: Sitios sobe enfermedades para la población
  • Infomed: Personalidades

RSS Un día como hoy en la medicina cubana

  • 31 de diciembre
    1890 – Muere en La Habana el profesor doctor Nicolás José Gutiérrez Hernández.1 • Nicolás José Gutiérrez Hernández. Ecured • Dr. Nicolás José Gutiérrez Hernández (1800-1890). Universidad Virtual de Salud. Precursores 1894 – Se inaugura el primer curso de la Escuela Libre de Medicina. (Preparatoria).1 • Instituciones no oficiales y academias privadas para la enseñanza […]

Los lectores comentan

    Facebook | Twitter | RSS

    Secciones y temas

    Eventos científicos

    • Congresos anteriores 12/10/2019
    Ver más...

    RSS Boletín Al Día: Cirugía

    • Un equipo realiza por primera vez una intervención intrauterina para corregir una malformación vascular mortal 07/05/2023
    • Primeros trasplantes de corazón latiente procedentes de donantes fallecidos por causas cardiacas 21/04/2023
    • El Vall d’Hebron realiza el primer trasplante pulmonar completamente robótico del mundo 17/04/2023

    Medscape

    Articles on Clinical Procedures

    Otros sitios de noticias

    • Diario Médico
    • EurekAlert!
    • IntraMed
    • Mayo Clinic News
    • Medical News Today
    • ScienceDaily

    Estadísticas de visitas

    Mapa

    Historial del sitio

    Datos de actualización

    Actualizado: 2/4/2023

    Sitio presentado el
    27 de octubre de 2005

    Inicio | Evaluación | Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy