Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio de la cirugía en Cuba
Cirugía General
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Sociedad Cubana de Cirugía
 
Inicio
23/05/2019

VI Simposio Internacional de Trauma y IV Taller de Enfermería de Emergencias

El «VI Simposio Internacional de Trauma / Cirugía de Emergencia / Intensiva» y «IV Taller de enfermería de emergencias / cuidados críticos», se realizó con éxito el 29 al 30 de abril y 2 y 3 de mayo de 2019.

Tuvo como sedes al Hospital General Docente «Fructuoso Rodríguez» de la Capital y el Hospital Universitario «General Calixto-García»; con el lema: «Cirugía de Emergencia y Trauma: un equipo multi-disciplinario».

La Sección de Trauma de la Sociedad Cubana de Cirugía y la Sociedad Cubana de Enfermería iniciaron el evento con el Curso de Enfermería en Trauma (PTS) con 30 enfermeras, siendo directores Jasmine Garces-King, de EE.UU. y Elier Carrera González, de Cuba.

Trabajaron como instructores: Jasmine Garcés, Jessica Badillo, Colleen Trevino, Susan Rihaw de EE.UU., además la Lic. Mayelin Durruthy Álvarez, Lic. Miguel Ángel González Aguiar, Lic. Eraysi Rodríguez Ameneiros y Lic. Lis Mahe Fernández Ros de Cuba.

El Simposio de enfermería se realizó el día 30 de abril con la asistencia de 100 enfermeras de todo el país.

Simultáneamente los cirujanos recibieron los «Cursos de habilidades en Trauma», con 34 médicos en curso oral y 4 en práctica quirúrgica en cerdos. Tuvo de director al Dr. Juan Alberto Martínez de Cuba y el Dr. Marc de Moya de EE.UU., como instructores la Dra. C. Martha Larrea de Cuba y el Dr. Marc de Moya de EE.UU. y conferencistas por Cuba el Dr. Juan Alberto Martínez y la Dra. C. Martha Larrea Fabra y por EE.UU., el Dr. Marc de Moya, April Mendoza y Fernado Joglar de Puerto Rico.

El «Curso de Desastre» para 24 profesionales, dirigido a personal vinculado a estos eventos, tuvo como directores a Susan Briggs (EE.UU.) y Andrés Camilo (Cuba), teniendo como instructores también a Adam Fox (EE.UU.), Tanya Zakrison (EE.UU.) y Manuel Lorenzo (EE.UU.). La Profesora Susan Briggs directora internacional de Trauma y Desastre le obsequió a cada alumno el Manual de Respuesta Médica a Desastre.

El Curso de ultrasonido para Cirujanos (FAST), con resultados satisfactorios, fue impartido para 20 cirujanos por Tom Carver (EE.UU.) con Odalys Urquiaga (CUBA), Tanya Zakrison (EE.UU.), Manuel Lorenzo (EE.UU.), Rubén Peralta (República Dominicana), Tom Carver (EE.UU.), April Mendoza (EE.UU.) y Chris Dodgion (EE.UU.).

El Simposio de Trauma se realizó los días 2 y 3 de mayo, con más de 100 participantes, en el teatro del Hospital General Docente «Fructuoso Rodríguez» con la presencia de cuatro directores de centros de trauma de EE.UU. y cuidados críticos, así como, la presencia de connotados especialistas de trauma de 5 estados de la Unión Americana.

En el evento científico se presentaron importantes experiencias, de profesionales cubanos, de otros países del hemisferio occidental y el caribe, lo que permitió a los especialistas, profesores e investigadores que participaron efectuar un intercambio de alto nivel científico.

El auditorio disfrutó de excelentes conferencias como: «Estado del trauma en Cuba», por Martha Larrea de Cuba, «Gun Violence in USA: ¿What is Being Done?», impartida por el Dr. Andres Campbell de (EE.UU.), «Lesiones traumáticas del colon. Controversias», por Andrés Camilo Ramírez de Cuba, «Vascular Trauma: Update in Care», por el Dr. Fernando Joglar (Puerto Rico), entre otras ofertadas por profesores cubanos y extranjeros.

Hubo espacio para el intercambio con el auditorio y para escuchar investigaciones de residentes de Cuba y EE.UU. así como, la discusión de casos interesantes de trauma y emergencias quirúrgicas dirigido por el Dr. Marc de Moya y la Dra. Martha Larrea, con la conformación de dos equipos, Norte y Sur.

Durante la clausura el Dr. Marc de Moya coordinador del evento por la parre extranjera agradeció la participación de todos y señaló en un mapa mundial el lugar de residencia de cada invitado reflejando el apoyo y esfuerzo personal de las personalidades invitadas.

Finalmente, la presidenta de la Sección de Trauma, Dra. C.  Martha Larrea Fabra, agradeció la profesionalidad del servicio de traducciones y dio a conocer que el «VII Simposio de Trauma» será realizado en Bayamo, en junio de 2020 e hizo extensiva la invitación al Congreso Nacional de Cirugía a realizarse del 7 al 10 de octubre del presente año, en La Habana.

Dr. MSc. Andrés Félix Camilo Ramírez
Vicepresidente Sección de Trauma SCC

Filed under Noticias de la SCC by tania on May 23rd, 2019. #

10/05/2019

VI Taller Nacional para Residentes

Tema: Hemorragia Digestiva

Lugar: Teatro del Ministerio de Transporte. Plaza de La Revolución

Hora: 8:00am-2:00pm

Fecha: sábado, 1 de junio de 2019

Cuota: 70 CUP

Inscripción: Activista de la sociedad de cada hospital o con el Dr. Carlos Romero Díaz (Hospital Comandante Manuel Fajardo)

Auspicia: Sociedad Cubana de Cirugía. Capítulo La Habana.

Presidente: Prof. Carlos Romero Díaz. Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. (Correo: cromero@infomed.sld.cu)

Secretaria: Prof. Babylé Medina Vega. Hospital Universitario General Calixto García.

Programa:
8:30-9:00am   Conceptos y formas clínicas de la hemorragia digestiva alta. Actualización.
Mesa redonda. Gastroenterología y cirugía. Hospital Luis Díaz Soto.

9:00-9:30am   Medios diagnósticos alternativos en la hemorragia digestiva.
Conferencia. Prof. Lázaro Yera Abreu. Cirugía. Hospital Miguel Enríquez.

9:30-9:45am   Utilidad de los índices pronósticos en la hemorragia digestiva alta.
Tema libre. Prof. Luis Manuel Danta. Cirugía. Hospital Enrique Cabrera.

9:45-10:00am Ácido tranexámico en el tratamiento de la hemorragia digestiva alta.
Tema libre. Prof. Gabriel González Sosa. Cirugía. Hospital Universitario Calixto García.

10:00-10:30am Tratamiento quirúrgico en la hemorragia digestiva alta. Actualización.
Mesa redonda. Cirugía. Hospital Julio Trigo.

10:35-11:05am Hemorragia digestiva Baja. Actualización.
Conferencia. Prof. Llorente. Proctología. Hospital Manuel Fajardo.

11:15-11:40am Protocolos y normas en la atención de los pacientes con hemorragia digestiva.
Mesa redonda. Gastroenterología. Centro de sangrado. Centro de Cirugía Endoscópica.

1:00 pm Conclusiones

Comité organizador

Filed under Eventos by tania on May 10th, 2019. #

01/05/2019

I Jornada científica provincial en Santiago de Cuba del 2019

El pasado sábado 27 de abril se celebró con éxito en el Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, la primera Jornada científica provincial del capítulo Santiago, de la Sociedad Cubana de Cirugía del año 2019.

Como tema central se trató sobre la metodología de le especialización en la cirugía.

Se impartieron 4 Conferencias por los Dres. Zenén Rodríguez Fernández, Claudio Puentes Fonseca, Luis Piña Prieto y Carmen Cisneros Domínguez.

Se presentaron nueve trabajos en tema libre entre ellos dos de inicio en la sociedad por especialistas de reciente graduación. El salón de poster con 11 presentaciones.

La discusión científica de los temas se realizó con profundidad resaltando el aporte de la experiencia de los profesores presentes.

Participaron 51 miembros del capítulo y la actividad social fue un almuerzo en la Casa del Jurista de la ciudad, para participantes y sus acompañantes.

Dr. Luis Roberto Piña Prieto
Presidente del capitulo

Filed under Noticias de la SCC by tania on May 1st, 2019. #

04/04/2019

Simposio de trauma y urgencias médico-quirúrgicas en «Convención Calixto 2019»

Teniendo como colofón la Casa de la FEU, se realizó el 24 de enero del presente año, de forma satisfactoria el Simposio de Trauma y urgencias médico-quirúrgicas en el marco de la Convención Calixto 2019.

Acudieron a la cita profesores invitados de Estados Unidos, así como un grupo de cirujanos de Villa Clara. El resto de los asistentes fueron de los hospitales de la Capital.

Se trataron temas de trauma que constituyen problemas quirúrgicos graves como trauma de cuello, traumatismo tóraco-abdominal, conducta con las sondas pleurales, heridas cardiacas, así como, actuación del enfermero en la urgencia traumática.

La Dra. Martha Larrea expuso la conducta ante el trauma abdominal y pélvico que fue complementado con la conferencia: Fracturas complejas de la pelvis, de Dan Pust de E.U.A

El papel de la video laparoscopía en trauma, expuesto por el Dr. Daver Milian evidenció la necesidad de protocolizar este procedimiento en casos seleccionados.

También se presentaron a discusión casos de Trauma hepático, Trauma esplénico, Fractura de esternón y Accidente náutico en Centroamérica, por el Dr. Leopoldo Quezada, colaborador cubano.

Los comentarios de Tanya Zakrison de EE.UU., Andrés Camilo y Juan Alberto Martínez, enriquecieron con sus experiencias los temas presentados.

Finalmente, la Dra. Cs. Martha Larrea Fabra hizo las conclusiones del evento exhortando al auditorio al próximo Simposio Internacional de Trauma a realizarse los días 29 y 30 abril y los días 2 y 3 de mayo 2019, con sede en el Hospital Universitario General Calixto García.

Dr. MSc. Andrés F. Camilo Ramírez
Secretario Sección de Trauma SCC.

Filed under Noticias de la SCC by tania on Abr 4th, 2019. #

01/04/2019

Apendicitis perforada en hernia incisional recidivante

Apendicitis perforadaApendicitis perforada en hernia incisional recidivante
Las hernias incisionales son la complicación más común a largo plazo en las laparotomías con una incidencia hasta del 20 % y se han descrito presencia de varios órganos en su interior.

Flores Salazar, LO. Revista Cubana Cirugía. 2019; 57(4):0

Filed under Presentación de caso by tania on Abr 1st, 2019. #

1 2 3 4 5 6 7

Sitios de interés

Asociación Española de Cirujanos

Antibióticos

ClinicalKey

CNSCS

Hinari

Mínimo acceso
Ecimed

Medicc-Review

OMS

OPS

SAMCT

Sociedades Latinoamericanas

Sociedad Panamericana de Trauma

Springerlink

Trauma

Servicios

BVS

Biblioteca Médica Nacional

Cochrane

Cumed

Dynamed

Directorio

EBSCO

Ecured

Estadísticas
FTP

Google

Landes

Lancet

LIS

LILACS

Medicamentos

NLM

Prensa

Traducciones

Wikipedia

UVS

Infoenlaces

Colección de enlaces a sitios web, servicios y recursos de información

 

Redes sociales

Twitter  Facebook
Buzón de infomedAcceda a su buzón

Grupos

Cirured-l. Invitamos a participar a todos los interesados en temas de Cirugía. Suscríbase o acceda a sus archivos

Cursos y Talleres

Tratamiento de la carcinomatosis peritoneal con cirugía radical y quimio-hipertermia

Quehacer de la sociedad

  • Culminan con calidad los cursos precongreso del XIV Congreso Cubano de Cirugía
  • Culminan exitosamente los cursos previos al congreso en el capitulo de Holguín
  • SIMEX 2019
  • Realizado curso previo al congreso "Ultrasonido realizado por el cirujano general en urgencias"
  • Efectuado curso de cirugía herniaria para médicos generales integrales (MGI) en Santiago de Cuba
  • Obtiene el libro "Cirugía" premio salud en instancia central del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
  • Cuatro nuevos miembros de la SCC en el Hospital Freyre de Andrade
  • Primer simposio "Actualización en programas ERAS"

Congresos

El XV Congreso Cubano de Cirugía, se celebrará en el año 2022. Acceda a los sitios de congresos anteriores.

Afiliación

Control de afiliados de la Sociedad Cubana de Cirugía
CNSCS

Cirujanos ilustres

Maestros de la cirugía cubana. Para ellos todo nuestro respeto y agradecimiento.

Actualizado: 17/11/2019

Presentación oficial del sitio: 27 de octubre de 2005 Sello Infomed - 5 Estrellas

Categorías

Archivos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue-medinterna/ skin by Denis de Bernardy