Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía General • Sitio de la cirugía en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Grupo Recursos de información Docencia
 
Inicio > 2010 > 07

julio 2010 Archivos

« Jun, 2010 • Ago, 2010 »
09/07/2010

¿Se justifica el empleo rutinario de biomateriales en la reparación primaria de hernias inguinales?

Jul 9th, 2010. #

La reparación de la hernia inguinal es la operación más común realizada por los cirujanos jóvenes en Cuba. Estos cirujanos que practican en todo el país múltiples técnicas clásicas tales como las descritas por Bassini, Mc Vay,  Shouldice y otros, requieren de experiencia para realizar la riesgosa y complicada disección de la base inguinal e identificar y suturar el ligamento de Cooper o el tracto iliopúbico. La tasa de recurrencia después de la reparación de la hernia inguinal realizada por cirujanos expertos en hernias, en centros especializados, es menos del 2%, pero en manos de cirujanos promedios o jóvenes la tasa reportada es tan alta como el 25%.

Dr. Pedro López Rodríguez
Profesor Auxiliar de Cirugía
Especialista de II Grado en Cirugía

Descargar archivo pdf (23 KB) Descargar archivo pdf

Anteriores

15/07/2010

Controversias en cirugía hepatobiliar y pancreática

Jul 15th, 2010. #

 XI CONGRESO CIRUGÍA 2010
CURSO PRECONGRESO DE CIRUGÍA

Coordinador: Dr. Lázaro Quevedo Guanche

Fecha: 1ro. de noviembre de 2010

Lugar: Hospital Hermanos Ameijeiras

Plazas: 50

Programa:

1. Como evitar las lesiones iatrogénicas de vías biliares
    Dr. Daniel Ludi, EUA
2. Patologia hepatobiliar por Ascaris, solución laparoscópica
    Dr. Rubén Astudillo, Ecuador
3. Principales dilemas en el trasplante hepático
    Dr. José A. Copo, Cuba
4. Complicaciones de las resecciones hepáticas
    Dr. Javier Nuno, España
5. Conducta ante el hígado metastásico
    Dr. José Luis García Sabrido, España
6. Posibilidades técnicas para evitar las fístulas pancreáticas por pancreatoduodenectomia
    Dr. José Lorenzo Díaz

19/07/2010

Trasplante de órganos

Jul 19th, 2010. #

XI CONGRESO CIRUGÍA 2010
CURSO PRECONGRESO DE CIRUGÍA

Título: ÓRGANOS A TRASPLANTAR

Día: se pospone para el 1ro. de noviembre de 2010 

Lugar: Hospital C.I.M.E.Q

Coordinadores: Dr. Ms Simeón Antonio Collera Rodríguez
                               Dr. José Antonio Copo Jorge

Programa:
Sección de la Mañana

9:30-10:00 am:   Programa de trasplante en Cuba
                              Profesor Alexander Mármol

10:00-10:40 am: Coordinación de trasplante
                               Profesor Aldo Cuza
                               Profesor Alejandro Areus

10:40-11:00 am: Trasplante de Corazón
                               Profesor Alejandro Villar

11:00-11:20 am: Extracción Multiorgánica
                               Profesor Simeón A. Collera

11:20- 12:00 M: Trasplante de Pulmón
                              Profesor Armando Leal Musulí
                              Profesor Glenis Madrigal Batista

12:00-12:30 pm: Merienda

Sección de la Tarde

12:30- 12:30 pm: Trasplante Páncreas-Riñón
                                Profesor José A. Copo

12:30- 1:00 pm: Trasplante de Hígado
                              Profesor Hanoi Hernández  
                              Profesor Janet Domínguez            

1:00- 1:30 pm: Trasplante de Hígado en niños
                            Profesor Raúl Villamil
                            Profesor Tomás Gómez

1: 30- 2:00 pm: Discusión de Asuntos Generales relacionado con la
                          sección de Trasplantes

Cada profesor dejará 5 minutos de su exposición para discusión del Tema

La recogida será en ómnibus a las 8: 30 AM, de 23 y N hasta el CIMEQ.
La salida será del lobby del Hospital CIMEQ con destino a 23 Y N.
El pago del Curso será en el Hospital CIMEQ, al costo de 50 pesos (CUP), el mismo día.

20/07/2010

Cirugía de las Hernias de la pared abdominal

Jul 20th, 2010. #

XI CONGRESO CIRUGÍA 2010
CURSO PRECONGRESO DE CIRUGÍA

Título: Cirugía de las Hernias de la pared abdominal

Coordinador: Profesor Dr. Eduardo Molina Fernández

Sede: Hotel Ambos Mundos

Fecha: 1 de noviembre de 2010

Programa:

8:00 a 8:30 am     Acreditación
8:30 a 8:50 am     Anatomía Funcional de la Pared Abdominal y la Región Inguinal
8:50 a 9:10 am     Anatomía Posterior de los Nervios de la Región Inguinal
9:10 a 9:30 am     Índice Evaluativo Pre-Operatorio de Recidiva Herniaria
9:30 a 9:50 am     Clasificaciones de las Hernias Inguinales
9:50 a 10:10 am   Actualidad en Biomateriales
10:10 a 10.30 am Debate
10:30 a 10:50 am Receso y Merienda
10:50 a 11:00 am Vigencia de la Técnica de Bassini
11:00 a 11:10 am Hernioplastia con Técnica de Shouldice 
11:10 a 11:20 am Hernioplastia por la Técnica de Desarda
11:20 a 11:30 am Técnica de Lichtenstein vs Técnica de Trabuco
11:30 a 11:40 am Técnica de Jean Rives
11:40 a 11:50 am Hernia Inguinal por Vía Laparoscópica
11:50 a 12:00 m   Debate
12:00 a 12:15 pm Neumoperitoneo Preoperatorio;
12:15 a 12:30 pm Hernias Múltiples de la Línea Media 
12:30 a 1:30 pm   Experiencias personales de   diferentes profesores
 1:30 a 1:45 pm    Debate
                      
Colectivo de profesores

Prof. Eduardo Molina, Cuba
Prof. Jorge Abraham Arap, Cuba
Prof. Roberto del Campo Abad, Cuba
Prof. José Miguel Goderich Lalán, Cuba
Prof. Pedro López, Cuba
Prof. Juan C. Mayagoitia, México
Prof. Enrico Nicolo, Italia
Prof. Wolfgang Reimpold, Alemania
Prof. Fernando Noguerales Fraguas, España
Prof. Salvador Morales Conde, España
Prof. Geany Campaneri, Italia

OTROS TEMAS EN EL SITIO

AMECA camagüey Capitulo Ciego de Ávila Capitulo Guantánamo Capitulo Isla de la Juventud Capitulo Matanzas Capitulo Mayabeque capítulos centenarios congreso Cuba-Italia 2013 curso cursos previos Cursos previos Congreso 2010 Doctores en Ciencias Dr. Ignasio Morales Díaz elecciones fallecimiento Felicitaciones GAPM hernias holguín hospital Hospitales centenarios jornada junta de gobierno nacional Libros mama occidentales premios programa Programa Científico provincial provincias páncreas reclusos residentes santiago de cuba sutura taller territorial tiroides trauma videolaparoscopica visita

Revista

Revista Cubana Cirugía


Cirured-l
Lista de discusión de los profesionales los procedimientos quirúrgicos en Cuba.

RSS Pubmed: Propuesta del día

  • Association between urinary iodine concentration and the risk of papillary thyroid cancer by sex and age: a case-control study 05/02/2023

Sitios de interés

  • Sitios de sociedades, asociaciones, instituciones y organizaciones internacionales afines
  • Sitios de interés
  • Sitios recomendados en la Red
  • Infomed: Especialidades médicas
  • Infomed: Temas de salud
  • Infomed. Instituciones de salud
  • Infomed: Sitios de revistas científicas
  • Infomed: Sitios sobe enfermedades para la población
  • Infomed: Personalidades

RSS Un día como hoy en la medicina cubana

  • 31 de diciembre
    1890 – Muere en La Habana el profesor doctor Nicolás José Gutiérrez Hernández.1 • Nicolás José Gutiérrez Hernández. Ecured • Dr. Nicolás José Gutiérrez Hernández (1800-1890). Universidad Virtual de Salud. Precursores 1894 – Se inaugura el primer curso de la Escuela Libre de Medicina. (Preparatoria).1 • Instituciones no oficiales y academias privadas para la enseñanza […]

Los lectores comentan

    Facebook | Twitter | RSS

    Secciones y temas

    Eventos científicos

    • Congresos anteriores 12/10/2019
    Ver más...

    RSS Boletín Al Día: Cirugía

    • Pruebas de amputación quirúrgica en un esqueleto de 31 mil años 11/09/2022
    • La válvula endobronquial para enfisema, tan eficaz como la cirugía de reducción 09/09/2022
    • Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa 25/08/2022

    Medscape

    Articles on Clinical Procedures

    Otros sitios de noticias

    • Diario Médico
    • EurekAlert!
    • IntraMed
    • Mayo Clinic News
    • Medical News Today
    • ScienceDaily

    Estadísticas de visitas

    Mapa

    Historial del sitio

    Datos de actualización

    Actualizado: 26/1/2023

    Sitio presentado el
    27 de octubre de 2005

    Inicio | Evaluación | Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy