Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Curiosidades médicas

Curiosidades médicas

21/06/2019

Algunas curiosidades médicas

0

El riesgo de suicido es un 73% mayor en mujeres con implante de mama que entre las que no han pasado por esta cirugía estética, según epidemiólogos canadienses.

El cuerpo humano tiene suficiente grasa como para hacer 7 pastillas de jabón, hierro para hacer un clavo pequeño, potasio para disparar un cañón de juguete, azúcar para llenar una jarra pequeña, azúfre para limpiar un perro de pulgas y cal para blanquear un pequeño gallinero.

Durante la gestación, el feto humano produce más de 250.000 neuronas por minuto.

De los 4 millones de enfermos de Parkinson que hay en el mundo, casi la mitad –1,7 millones– vive en China. Ver más…

Publicado: Jun 21st, 2019. #

30/06/2015

Publican Top Ten de los últimos avances médicos

En los últimos años la medicina ha experimentado importantes avances. Lo que era impensable hace diez o veinte años se está convirtiendo ya en una realidad.
He aquí una lista con los últimos 10 avances médicos más importantes que contribuirán a doblegar enfermedades y a mejorar nuestra calidad de vida.

Ver más…

Publicado: Jun 30th, 2015. #

15/12/2014

Autocirugías. Casos famosos. Situaciones interesantes

rogozovAutocirugías. Casos famosos. Situaciones interesantes
La literatura revisada  recoge tres situaciones de autocirugías, pero pueden existir muchas más. Sería muy interesante añadir otros casos.

1. Joaquín María Albarrán Domínguez, (Sagua la Grande, Cuba, 9 de Mayo de 1860- Francia el 17 de Enero de 1912 a causa de Tuberculosis complicada con Diabetes. Durante el internado y atendiendo a un paciente diftérico se contagió y estuvo sumamente grave, abandonó el lecho y se dirigió al quirófano del hospital, y para facilitar la expulsión de las pseudo membranas de exudación fibrinosa que lo ahogaban, se situó frente al espejo y se practicó una traqueostomía. Ver más…

Publicado: Dic 15th, 2014. #

27/11/2014

Curiosidades de la Apendicitis Aguda

0

1.      Es una enfermedad que puede aparecer de forma súbita sin que ningún signo o síntoma haga preverla. Por ello, los astronautas enviados al espacio son sometidos a una apendicectomía profiláctica, pues al ser imposible detectarla con antelación no pueden arriesgarse.

2.      En el año 2008 se reportó por primera vez en la literatura una apendicitis dentro de una hernia umbilical en un recién nacido de 25 días de edad.

3.      Las apendicitis dentro de otras hernias no son tan infrecuentes, ocurriendo en hernias inguinales (hernia de Amyand) y femorales (hernia de Garengeot). Ver más…

Publicado: Nov 27th, 2014. #

26/11/2014

¿De qué murió Albert Einstein?

Después de 29 años de la muerte de Albert Einstein, un médico del mismo hospital en el cual murió, en Princeton (Nueva Jersey, EE.UU.), bautizó con su nombre a un cuadro similar a la colecistitis aguda ocasionado por la ruptura de un aneurisma de aorta abdominal.
Ver más…

Publicado: Nov 26th, 2014. #

1 2

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • Algunas curiosidades médicas
  • Publican Top Ten de los últimos avances médicos
  • Autocirugías. Casos famosos. Situaciones interesantes
  • Curiosidades de la Apendicitis Aguda
Ver más...

RSS Efemérides

  • 8 de diciembre
  • 7 de diciembre
  • 6 de diciembre
  • 5 de diciembre
  • 4 de diciembre

Historial del sitio

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Un biomarcador en las heces diagnostica con precisión una enfermedad infantil mortal 05/12/2019
  • El déficit de hierro impacta en la salud de las mujeres, la insuficiencia cardíaca crónica y la enfermedad renal 02/12/2019
  • Una sustancia de la saliva se asocia con la sensación de hambre en adolescentes 27/11/2019

Fecha de actualización

6 de diciembre de 2019


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy