Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Personalidades

Personalidades

18/06/2020

Operación de Kasai: la inspirada idea que llevó a corregir lo incorregible

1

Tomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Páginas 1-37.

Operando una niña de 10 semanas de edad en 1955, Shigetsu Katsura, profesor de cirugía de la Universidad Tohoku en Sendai, Japón, buscó bajo el hilio hepático un remanente de las vías biliares, un quiste o protuberancia lo suficientemente grande para crear una anastomosis con un asa intestinal. Ver más…

Publicado: Jun 18th, 2020. #

24/02/2020

Frédet, Ramstedt, Nicholl y sus operaciones para la estenosis pilórica

0

Tomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55.

Los nombres más asociados con la corrección de la estenosis pilórica son Pierre Frédet (1870-1946) de París, y Conrad Ramstedt (1867-1963) de Münster. Ambos son reconocidos por la innovadora idea de que una incisión en el músculo pilórico, sin entrar a la luz del canal, era suficiente para aliviar la obstrucción al vaciamiento gástrico. Olvidado permanece James Nicholl (1864-1921) de Gales, Ver más…

Publicado: Feb 24th, 2020. #

20/12/2019

«Un niño no es un adulto pequeño», origen del conocido aforismo de la Cirugía Pediátrica

1

Sir Lancelot Barrington-WardTomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Páginas 1-37.

La mayoría de los estudiantes y residentes que se inician en la Cirugía Pediátrica escuchan el aforismo central de la especialidad: «un niño no es un adulto pequeño», el primer día en el servicio, a más tardar en el segundo. Proviene del cirujano inglés (…) Sir Lancelot Barrington-Ward (1884-1953), Ver más…

Publicado: Dic 20th, 2019. #

04/12/2019

Cómo la Cirugía Pediátrica adquirió su nombre

2

C. Everett KoopTomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Páginas 1-37.

(…) C. Everett Koop estableció la «Cirugía Pediátrica» como la especialidad que los cirujanos pediátricos practican. (…)  Las pistas acerca del origen del término provienen de los primeros textos de la disciplina, antes de la especialización, cuando los cirujanos eran, simplemente, «cirujanos». El título del primer libro de texto de la especialidad fue The Surgical Diseases of Children, publicado en 1860 por J. Cooper Forster en Londres. Ver más…

Publicado: Dic 4th, 2019. #

26/11/2014

Jacinto Convit García

Jacinto Convit García nació en Caracas, Venezuela, el 11 de septiembre de 1913. Fue un médico y científico venezolano y entre sus contribuciones está el descubrimiento de la vacuna contra la lepra y varios estudios que han tenido como resultado vacunas contra determinados tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1987.

Ver más…

Publicado: Nov 26th, 2014. #

1 2 3

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • La curiosa historia detrás de la invención de los guantes quirúrgicos
  • Coronavirus: de dónde viene la antigua tradición de la «cuarentena»
  • Colecistectomía pediátrica de un solo puerto asistida por imanes
Ver más...

RSS Efemérides

  • 9 de abril
  • 8 de abril
  • 7 de abril
  • 6 de abril

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Los niños pueden impulsar la transmisión del SARS-CoV-2 igual que los adultos 10/04/2021
  • Definen un patrón de mirada que puede anticipar el diagnóstico del autismo 10/04/2021
  • Suplementar con betaína a las madres en la lactancia reduciría la obesidad infantil 10/04/2021

Fecha de actualización

3 de abril de 2021


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy