Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio de la red se salud de Cuba dedicado a la Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio
23/11/2018

Bienvenidos a casa. Palabras del Ministro de Salud Pública en el recibimiento de nuestros colaboradores

Queridos médicos:

Hace cinco años, cuando se inició el Programa Más Médicos para Brasil, no imaginábamos que enfrentaríamos las circunstancias que nos condujeron hoy a estar aquí. Les damos una calurosa bienvenida a la Patria, aunque en realidad ustedes nunca se fueron, sino que se llevaron a Cuba consigo hasta los rincones más apartados de Brasil, hasta el nordeste árido y pobre, hasta la selva amazónica y hasta el interior de las barriadas satélites que esconden la miseria en las grandes ciudades. Leer más…

Tags: colaboración médica, Minsap.

Filed under Anuncios by Berta Lidia Acevedo Castro on Nov 23rd, 2018. #

Declaración del Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud. Leer más…

Tags: colaboración médica, Minsap.

Filed under Anuncios by Berta Lidia Acevedo Castro on Nov 23rd, 2018. #

21/02/2018

Realizan en Cuba primera trombectomía mecánica en el Ictus isquémico agudo por oclusión de gran vaso arterial

prueba

La primera Trombectomía mecánica en Ictus isquémico por oclusión de gran vaso arterial realizada en el país por especialistas del Instituto de Neurología y Neurocirugía, en coordinación con la Unidad de Ictus, y el servicio de emergencias del Hospital Nacional «Enrique Cabrera». Leer más…

Filed under Propuesta del editor by on Feb 21st, 2018. Comment. #

11/01/2018

Optimización del uso de antimicrobianos: Gestión de la resistencia a los antimicrobianos

nuevo2  Curso online gratuito próximo a comenzar. Regístrese aquí.
Entender la resistencia a los antibióticos, y cómo la administración antimicrobiana puede ralentizar o reducirla, es el objetivo del curso que promueve la Universidad de Dundee (Escocia, Reino Unido) y la Sociedad Británica para el Tratamiento Antimicrobiano (BSAC). Diseñado para los profesionales sanitarios, este curso de seis semanas te informará y capacitará para proporcionar un uso seguro y de alta calidad de los antibióticos.

Filed under Anuncios by Berta Lidia Acevedo Castro on Ene 11th, 2018. #

08/01/2018

Actualización del modelo predictivo SEGRAV 23, intervenciones diagnósticas terapéuticas de mayor riesgo

lector1  Actualización del modelo predictivo SEGRAV 23, intervenciones diagnósticas  terapéuticas de mayor riesgo
Revista Cubana de Pediatría Vol. 90, Núm. 1 (2018): enero-marzo

Como parte del trabajo destacado de nuestro Profesor Dr. Fernando Fernández Reverón, el Score pronóstico SEGRAV 23 se ha ido implementando ya en disrintas situaciones clínicas y con varios propósitos. En este artículo sus autores Alexis Cuevas Sautié y Fernando Fernández Reverón evalúan de las 23 intervenciones cuales resultan ser las de mayor riesgo.

Filed under Actualidad by Berta Lidia Acevedo Castro on Ene 8th, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Categorías

  • Actualidad
  • Anuncios
  • Artículos de autores cubanos
  • Curso prejornada Pediatría 2012
  • Curso Ruza Casado
  • Del home.
  • Día de la medicina latinomericana
  • Dia del intensivista
  • enlace extranjero
  • enlace nacional
  • Especialidad
  • Fecha de actualización.
  • General
  • Grupo Nacional
  • Historia
  • I taller de lesiones no intencionales.
  • Libros
  • Más libros.
  • más revistas
  • más temas para residentes
  • Noticias
  • Presentación de casos.
  • Propuesta del editor
  • Quiénes somos
  • Revistas
  • Taller Nacional.
  • Temas para residentes

Sitios de Interés

  • Sitios Nacionales
  • Sitios Internacionales

Servicios de cuidados intensivos pediátricos

  • Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos
  • Manual de Organización y Procedimientos en las Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica

Archivos

agosto 2022
L M X J V S D
« Nov    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Enfermería en cuidados críticos prediátricos

  • Formación del personal de Enfermería en cuidados críticos pediátricos
  • Libros de la especialidad
  • Protocolos de actuación para la enfermería
  • Revistas de enfermería
  • Sitios de interés para la enfermería

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dra. Berta Lidia Acevedo Castro: Editor principal | Especialista de I Grado en Pediatría : Hospital Pediátrico ¨Juan Manuel Márquez¨, Minsap | Avenida 41 esq. 76, Marianao, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7260 1063, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy