Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Hechos históricos

Hechos históricos

28/04/2022

¿Quién fue Sistrunk?

0

Tomado del artículo «¿Quién fue Sistrunk?», publicado en la Revista Cirugía Pediátrica (Vol. 35 No. 2, 2022), serie «Epónimos en Cirugía Pediátrica», de O. Girón Vallejo

La cirugía del cuello ha ocupado gran parte de la formación de nuestros médicos internos residentes y en concreto, la de las patologías asociadas a los arcos branquiales. Entre ellas, destaca la cirugía del quiste tirogloso. Todos hemos realizado en muchas ocasiones la técnica de Sistrunk, pero ¿qué hay detrás de este epónimo? (…)

Walter Ellis Sistrunk (1880-1933) nació en Tallassee, Alabama. Se licenció en Medicina en 1900 en la Universidad de Tulane, Louisiana, en 1906. Ver más…

Publicado: Abr 28th, 2022. #

14/02/2022

La historia de las enterostomías especiales

0

Tomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Páginas 1-37.

En la historia temprana de la cirugía pediátrica, los cirujanos que operaban lactantes y niños pronto descubrieron que las técnicas utilizadas normalmente en adultos eran a menudo inapropiadas para el tratamiento de anomalías intestinales únicas de esta edad. Cada entidad tenía sus propios desafíos, como la diferencia de calibre entre los extremos proximal y distal en la atresia intestinal, los casos de atresia tardíos donde el intestino estaba isquémico o nectrótico, y el íleo meconial, donde las concreciones adherentes aún obstruían el íleon distal y el colon después de la derivación. Ver más…

Publicado: Feb 14th, 2022. #

16/01/2022

La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar

0

Tomado de BBC Mundo, artículo de Caitjan Gainty. Título original «Revirtiendo la muerte: la fascinante historia de cómo han evolucionado las técnicas de reanimación cardiopulmonar».

La mayoría de nosotros probablemente hayamos visto más de una vez en series o filmes la técnica que se usa para resucitar a una persona.

Y ciertamente, la historia temprana de la reanimación cardiopulmonar (RCP), también fue, en muchos sentidos, un tema de película y drama. El 1 de junio de 1782, por ejemplo, un periódico de Filadelfia publicó la noticia del último milagro de la reanimación: un niño de 5 años había vuelto a la vida después de ahogarse en el río Delaware. Ver más…

Publicado: Ene 16th, 2022. #

02/01/2021

«Historia de una hazaña médica»

0

Tomado del periódico Juventud Rebelde, reportaje de Juan Morales Agüero

Maylín y Mayelín Téllez Bruzón nacieron el 18 de diciembre de 1973 unidas por el abdomen y fueron las primeras siamesas separadas con éxito en América Latina

Ver más…

Publicado: Ene 2nd, 2021. #

03/10/2020

La curiosa historia detrás de la invención de los guantes quirúrgicos

1

William S. Halsted, Jefe de Cirugía del Hospital Johns Hopkins de Baltimore, inventó los guantes quirúrgicos con el objetivo de curar las lesiones de la piel de su enfermera Caroline Hampton, jefa del salón y de la cual estaba profundamente enamorado.

Corría el año 1899, él tenía poco más de 30 años de edad Ver más…

Publicado: Oct 3rd, 2020. #

1 2 3 4

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
  • Un médico cuenta cómo fue sorprendido por el caso de una mujer con un feto en el hígado
  • Qué es y cómo funciona la «estufa interior» de los bebés
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 18 de mayo
  • 17 de mayo
  • 16 de mayo

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Identifican marcadores epigenéticos clave en la vulnerabilidad para desarrollar adicción a la comida 17/05/2022
  • Los niños con antecedentes de maltrato podrían tener una maduración precoz del sistema inmunitario 16/05/2022
  • Europa con más de 100 casos de hepatitis de origen desconocido 13/05/2022

Fecha de actualización

17 de mayo de 2022


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy