Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > 2022

2022 Archives

« 2021 • 2023 »
15/06/2022

Revisión sistemática acerca del tratamiento del testículo no descendido en niños

0

La revista Journal of Pediatric Surgery (Vol 57, No 7, 2022) publica el artículo «Tratamiento del testículo no descendido en niños: una revisión sistemática del Comité de práctica basada en los resultados y la evidencia de la American Pediatric Surgical Association», de un colectivo de autores de varias instituciones estadounidenses, encabezados por Robert L. Gates.

Se trata de un compendio de la evidencia más reciente publicada acerca del tema, cuyas conclusiones en algunos aspectos de seguro nos hacen reflexionar. Ver más…

Publicado: Jun 15th, 2022. #

25/06/2022

Ex-utero intrapartum treatment (EXIT)

0

María Florencia Varela y José L. Peiro, del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, son los autores del artículo Ex-utero intrapartum treatment (EXIT), en el cual describen el algoritmo de estudio prenatal, la planificación preoperatoria, los aspectos técnicos, los principios básicos y los fundamentos del procedimiento EXIT.

El texto, que aparece en la Revista Médica Clínica Las Condes (Vol. 32 No. 6), constituye una monografía pormenorizada y actualizada acerca de esta estrategia terapéutica que permite intervenciones sobre el recién nacido mientras este se encuentra aún conectado a la placenta, y de la cual en nuestro país existen experiencias. Ver más…

Publicado: Jun 25th, 2022. #

06/07/2022

Asociación de invaginación y malrotación intestinal, el Síndrome de Waugh

0

Asociación de invaginación y malrotación intestinal con el Síndrome de Waugh, es el título de un artículo de presentación de caso publicado en la Revista Cubana de Cirugía, (Vol. 57, No. 4).

Sus autores, encabezados por Jorge González Tovar, del Hospital Universitario «Dr. José E. González» de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, en México, presentan el caso de un lactante de 4 meses que luego de varios intentos de reducción hidrostática de una invaginación intestinal, fue llevada a quirófano, donde se constató además una malrotación intestinal.

El texto ofrece los detalles del caso, la conducta quirúrgica, así como una breve revisión de la literatura al respecto. Ver más…

Publicado: Jul 6th, 2022. #

11/07/2022

Guía de práctica clínica en atresia esofágica

0

La Revista Cubana de Pediatría (Vol. 94, No. 3) ha publicado la Guía de práctica clínica en atresia esofágica. Se trata de un trabajo de actualización basado en la más reciente evidencia científica disponible, de un conjunto de cirujanos pediátricos del Hospital Pediátrico Docente Provincial «Octavio de la Concepción Pedraja», de Holguín, encabezados por la Dra. Yanet Hidalgo Marrero.

A continuación ofrecemos el resumen:

La atresia esofágica es una de las anomalías congénitas más frecuentes en la práctica quirúrgica neonatal. Ver más…

Publicado: Jul 11th, 2022. #

24/07/2022

«Sin más lenguaje que el llanto»

0

Tomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Suplemento, páginas 1-37.

La mayoría de los libros de texto de cirugía pediátrica incluyen un párrafo o dos acerca de cómo abordar al niño con una enfermedad quirúrgica. Aunque parecería que cualquier persona relacionada con la atención pediátrica atendería un niño enfermo con gentileza, cada autor tiene una visión única que refleja cómo la profesión consideraba los pacientes pediátricos durante su época, así como un poco de su propia personalidad.

Los primeros libros acerca de la cirugía en niños a mediados del siglo XIX enfatizaban la necesidad Ver más…

Publicado: Jul 24th, 2022. #

2 3 4 5 6 7 8

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • Los desesperados métodos para aliviar el dolor que se usaban antes del descubrimiento de la anestesia
  • Descubren que los humanos hacían cirugías hace 31.000 años
  • La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 31 de diciembre
  • 30 de diciembre

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Los niños que se sienten tristes aumentan desde 2019 y baja su actividad física y horas de sueño, según Gasol Foundation 27/01/2023
  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer 25/01/2023
  • Los menores de 5 años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, hasta el 40 % de ellos son sobreinfecciones 25/01/2023

Fecha de actualización

20 de enero de 2023


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy