Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > 2022

2022 Archives

« 2021 • 2023 »
14/02/2022

La historia de las enterostomías especiales

0

Tomado de la compilación Viñetas de la historia de la Cirugía Pediátrica, de Don K. Nakayama, publicado en el Journal of Pediatric Surgery, Volumen 55, Páginas 1-37.

En la historia temprana de la cirugía pediátrica, los cirujanos que operaban lactantes y niños pronto descubrieron que las técnicas utilizadas normalmente en adultos eran a menudo inapropiadas para el tratamiento de anomalías intestinales únicas de esta edad. Cada entidad tenía sus propios desafíos, como la diferencia de calibre entre los extremos proximal y distal en la atresia intestinal, los casos de atresia tardíos donde el intestino estaba isquémico o nectrótico, y el íleo meconial, donde las concreciones adherentes aún obstruían el íleon distal y el colon después de la derivación. Ver más…

Publicado: Feb 14th, 2022. #

28/02/2022

Cirugía pediátrica y telemedicina, una combinación inevitable

0

Si durante los últimos años, sobre todo a partir del comienzo de la pandemia de covid-19, se ha encontrado usted dando «consultas» de seguimiento a través del teléfono, si en ocasiones valora una herida quirúrgica, una lesión de piel y partes blandas o incluso una hernia a través de una foto que le enviaron por whatsapp, si además ha hecho una videollamada o videoconferencia con sus pacientes y sus familiares, entonces usted ha estado ejerciendo la telemedicina.

La también llamada medicina a distancia es tan antigua como la correspondencia convencional o más recientemente la invención del teléfono. Ver más…

Publicado: Feb 28th, 2022. #

07/03/2022

Se suma Matanzas al proceso de acreditación de la formación de posgrado en Cirugía Pediátrica

0

«El servicio de Cirugía Pediátrica de Matanzas (en la foto) se encuentra trabajando en el proceso para la acreditación de la formación de especialistas. Actualmente se está desarrollando la primera etapa, autoevaluación. La evaluación externa por parte de la Junta de Acreditación Nacional está planificada del 30 de octubre al 5 de noviembre del presente año.»

Esta comunicación nos las hace llegar el colectivo de profesores de nuestra especialidad en Matanzas, en particular el Dr. Javier Cabrera. Ver más…

Publicado: Mar 7th, 2022. #

14/03/2022

Publican estudio sobre morbilidad, mortalidad y factores asociados en recién nacidos operados por malformaciones digestivas

0

«Cirugía por malformaciones digestivas: morbilidad, mortalidad y factores asociados», es el título de un artículo publicado en la revista Investigaciones Médicoquirúrgicas (Vol. 14, No. 1), por un grupo de autores del servicio de Neonatología del Hospital Pediátrico Universitario William Soler, encabezados por la Dra. Gricel Durán Guarch.

Se trata de un estudio que aborda los factores que influyen en la morbimortalidad de los neonatos operados por este tipo de malfomaciones, abundando en el enfoque del intensivismo neonatal, aunque sin dejar por esto de tener una relación estrecha con la vertiente quirúrgica. Ver más…

Publicado: Mar 14th, 2022. #

22/03/2022

Caracterización del claustro de profesores de la especialidad de Cirugía Pediátrica en Holguín

0

La revista Correo Científico Médico publica en su más reciente número el artículo  Caracterización del claustro de profesores de la especialidad de Cirugía Pediátrica en Holguín, de la Dra. Yurieenk Cordovés Almaguer y coautores.

Como lo indica su título, se trata de un trabajo que, además de describir las características de ese colectivo docente en cuanto a su experiencia, preparación, categorías docentes y científicas, brinda una base fundamentada para realizar recomendaciones desde el punto de vista del trabajo metodológico.

A continuación ofrecemos el resumen: Ver más…

Publicado: Mar 22nd, 2022. #

1 2 3 4 5 6 7

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • Los desesperados métodos para aliviar el dolor que se usaban antes del descubrimiento de la anestesia
  • Descubren que los humanos hacían cirugías hace 31.000 años
  • La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 31 de diciembre
  • 30 de diciembre

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Los niños que se sienten tristes aumentan desde 2019 y baja su actividad física y horas de sueño, según Gasol Foundation 27/01/2023
  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer 25/01/2023
  • Los menores de 5 años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, hasta el 40 % de ellos son sobreinfecciones 25/01/2023

Fecha de actualización

20 de enero de 2023


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy