Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Noticias > Centro de Cirugía Neonatal de Holguín referente en Cuba
26/01/2022

Centro de Cirugía Neonatal de Holguín referente en Cuba

0

Tomado de Prensa Latina.

Holguín, Cuba, 25 ene (Prensa Latina) El Centro Regional de Cirugía Neonatal de la provincia de Holguín, en el oriente de Cuba, logró los mejores resultados del país en el 2021, confirmaron hoy aquí autoridades sanitarias.

Durante el análisis de la labor del Programa Materno Infantil en el territorio, la doctora Mirna Aguilera, al frente de la tarea, reconoció el esfuerzo y empeño del equipo que integra el Centro, el cual cerró con una tasa de supervivencia superior al 98 por ciento, lo que la ubica como la mejor de la nación.

Aguilera explicó que aun en medio de la tensa situación afrontada tanto por la pandemia como por la escasez de insumos médicos, el grupo que atiende a los recién nacidos en esta zona del país, atendió a 75 casos quirúrgicos, nueve más en relación con el año 2020.

Las principales afecciones estuvieron relacionadas con las atresias intestinales y esofágicas, malformaciones anorrectales, hernia diafragmática congénita y defectos de la pared abdominal.

Mientras que en niños mayores de 28 días fue más frecuente la retinopatía de la prematuridad, una especie de trastorno ocular ocasionado por el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en la parte sensible a la luz de los ojos.

En ese sentido, la doctora Yanet Hidalgo, al frente del Centro de Cirugía Neonatal, en su perfil en Facebook destacó el trabajo general desempeñado en medio de la Covid-19 por el hospital pediátrico Octavio de la Concepción, donde radica ese servicio con cobertura para todas las provincias orientales.

La especialista resaltó que la alta supervivencia alcanzada en la institución holguinera en los servicios quirúrgicos, de atención al grave, oncológicos y de pacientes con Covid-19, entre otros, se debe a la consagración de sus profesionales y trabajadores en general.

Publicado: Ene 26th, 2022. #

Deje su comentario

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • Los desesperados métodos para aliviar el dolor que se usaban antes del descubrimiento de la anestesia
  • Descubren que los humanos hacían cirugías hace 31.000 años
  • La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 31 de diciembre
  • 30 de diciembre

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Los niños que se sienten tristes aumentan desde 2019 y baja su actividad física y horas de sueño, según Gasol Foundation 27/01/2023
  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer 25/01/2023
  • Los menores de 5 años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, hasta el 40 % de ellos son sobreinfecciones 25/01/2023

Fecha de actualización

20 de enero de 2023


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy