Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Artículos recomendados > Cuatro casos de torsión del cordón espermático en la infancia
09/09/2021

Cuatro casos de torsión del cordón espermático en la infancia

0

Así se titula el artículo publicado por las autoras Heydisandy Peña Martín y Martha Elvira Chiang González en la Revista Cubana de Urología (Vol. 10, No. 3, 2021), en su sección de Uropediatría.

Como su nombre lo indica, se trata de una presentación de casos con esta entidad, a propósito de cuatro pacientes que se presentaron con dolor y aumento de volumen testicular en el servicio de urgencias del Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto”, de Cienfuegos.

A continuación, ofrecemos el Resumen del artículo:

La torsión del cordón espermático figura entre las causas más frecuentes de dolor testicular en la infancia. Su tratamiento varía en dependencia de la viabilidad del testículo como consecuencia de las horas de evolución de la enfermedad. Con el objetivo de mostrar la sintomatología con que se presenta esta entidad se estudiaron cuatro pacientes entre 3 y 13 años de edad que acudieron al servicio de urgencias con dolor y aumento de volumen testicular izquierdo de menos de seis horas de evolución. A todos se les realizó escrototomía izquierda, detorsión y orquidopexia. La evolución posoperatoria fue favorable con presencia de flujo arterial en el Doppler testicular. En conclusión, el tiempo de evolución de la enfermedad y la sintomatología con que se presentan los pacientes son un factor decisivo en la conducta quirúrgica a seguir.

Para más detalles e imágenes, descargue el artículo en pdf en este enlace.

Publicado: Sep 9th, 2021. #

Deje su comentario

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • La fascinante historia de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
  • Un médico cuenta cómo fue sorprendido por el caso de una mujer con un feto en el hígado
  • Qué es y cómo funciona la «estufa interior» de los bebés
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 28 de junio
  • 27 de junio
  • 26 de junio

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • México comenzó a vacunar contra covid-19 a su población infantil 27/06/2022
  • Arranca esperada vacunación contra el covid en bebés y niños en Estados Unidos 23/06/2022
  • Estudio finlandés encuentra nueva terapia para cáncer infantil más común 22/06/2022

Fecha de actualización

25 de junio de 2022


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy