Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Convocatorias > Encuentro Internacional de Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica Cuba-España-Francia
30/11/2020

Encuentro Internacional de Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica Cuba-España-Francia

1
La Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica, con la colaboración de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, de la Sociedad Cubana de Urología y la organización La Chaîne de l´Espoir, convocan al Encuentro Internacional de Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica Cuba-España-Francia, a tener lugar en las ciudades cubanas de La Habana y Holguín este mes de diciembre, con modalidad presencial-virtual, y que consta de las siguientes actividades científicas y académicas:

 

  1. Curso Hands On básico para residentes en el Centro de Entrenamiento de Cirugía de Mínimo Acceso del Hospital Pediátrico William Soler, a tener lugar del 3 al 5 de diciembre.
  2. Webinar de Cirugía y Urología Pediátrica, a realizarse el día 4 de diciembre mediante la plataforma Google Meet, a partir de las 9:00 am y con la colaboración del Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
  3. Curso Hands On de Cirugía mínimamente invasiva, curso de Intervencionismo Ecoguiado, Taller de Oncología Pediátrica, e intercambio académico-asistencial con las provincias orientales, a tener lugar en Holguín del 8 al 13 de diciembre.

Detalles del Webinar de Cirugía y Urología Pediátrica

Temario:
  • Uso de fluorescencia en Cirugía Pediátrica
  • Endourología en Pediatría. ¿Qué podemos tratar y cómo lo hacemos?
  • Cirugía de transición en niños con quistes de colédoco. Experiencias cubanas.
  • El intestino y el cirujano pediátrico. Un enemigo útil.
  • Cirugía esplénica por mínimo acceso.
  • Hipospadias, lecciones aprendidas.
  • Anestesia pediátrica en laparoscopia.
  • La crioanalgesia cambia el posoperatorio del pectus excavatum.
Invitados internacionales:
  • Dr. Juan Carlos de Agustín Asencio. Presidente de la Soc. Española de Cirugía Pediátrica. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cirugía Pediátrica. Hospital Gregorio Marañón. Madrid, España.
  • Dr. José Uroz Tristán. Ex-Jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica Las Palmas, Canarias, España. Servicio Canario de Salud. Cooperación Internacional. Cirujano de La Chaîne de l´Espoir.
  • Dr. Luis García Aparicio. Jefe de Sección de Urología Pediátrica. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona, España.
  • Dra. Eva Blázquez Gómez. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona, España.

Conferencistas por la parte cubana

  • Dr. Miguel González Sabín. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Pediátrico Universitario William Soler. Miembro del Grupo Nacional de Cirugía Pediátrica.
  • Dr. Ramón Villamil Martínez. Jefe de Servicio de Cirugía Hepatobiliar y Trasplantes. Hospital Pediátrico Universitario William Soler. Presidente de la Soc. Cubana de Cirugía Pediátrica. Jefe del Grupo Nacional de Cirugía Pediátrica.

A pesar de las restricciones impuestas por la COVID-19, la Cirugía Pediátrica cubana mantiene vivo el interés de desarrollar actividades científicas y académicas. Aunque no sea posible para todos reunirse de forma presencial como quisiéramos, las tecnologías de la información y comunicaciones permiten alternativas como los seminarios web en plataformas digitales. Esta modalidad de encuentros científicos se ha impuesto por las posibilidades que brinda, y nuestra especialidad debe insertarse para explotarlas al máximo.

Para recibir el enlace de la reunión por Google Meet, por favor envíenos su dirección de correo electrónico a cpediatrica@infomed.sld.cu.

Publicado: Nov 30th, 2020. #

Comentarios en Encuentro Internacional de Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica Cuba-España-Francia Deje su comentario

02/12/2020
Responder

Blanca R.Rodriguez Nuñez @ 3:49 pm #

Excelente idea ante la situación epidemiológica actual ,que permite mantener actualizados a nuestros especialistas,e intercambiar con profesores de diferentes hospitales del mundo.Muy bueno para los residentes también que les permite aprender en otro formato.
Creo que será un nuevo éxito de la Cirugía Pediátrica Cubana,de su grupo nacional y en particular quiero felicitar al Dr.Villamil por su liderazgo y al Dr. Alejandro cuya participación es determinante.
Dra Blanca.
Servicio de Ciego de Avila.

Deje su comentario

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • La curiosa historia detrás de la invención de los guantes quirúrgicos
  • Coronavirus: de dónde viene la antigua tradición de la «cuarentena»
  • Colecistectomía pediátrica de un solo puerto asistida por imanes
Ver más...

RSS Efemérides

  • 9 de abril
  • 8 de abril
  • 7 de abril
  • 6 de abril

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • Los niños pueden impulsar la transmisión del SARS-CoV-2 igual que los adultos 10/04/2021
  • Definen un patrón de mirada que puede anticipar el diagnóstico del autismo 10/04/2021
  • Suplementar con betaína a las madres en la lactancia reduciría la obesidad infantil 10/04/2021

Fecha de actualización

3 de abril de 2021


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Alejandro Ramírez Guirado: Editor principal | Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Cirugía Pediátrica : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy