Para esta semana, la número 13 del año, especialistas cubanos pronostican un aumento progresivo de confirmados y hospitalizados a causa de la pandemia, por lo que debemos continuar extremando las medidas sanitarias y aplicando las vacunas de refuerzo. Ampliar…
El hallazgo de este marcador es detectable en pequeñas muestras de piel y puede ser útil en casos de pacientes de difícil diagnóstico, en personas con antecedentes familiares por esta enfermedad y, incluso, para un diagnóstico precoz. Ampliar…
De entre miles de proteínas sanguíneas, unas catorce tienen alguna relación causal con el riesgo de padecer formas graves de covid-19. El hallazgo abre perspectivas terapéuticas y preventivas. Ampliar…
Las coinfecciones entre SARS-CoV-2 y otros patógenos son una cuestión importante para el tratamiento de los pacientes con COVID-19. Las infecciones por Aspergillus forman parte de esta consideración, ya que presentan elevada morbimortalidad. Ampliar…
La confección del Certificado Médico de Defunción (CMD) es una de las habilidades que debe adquirir el médico en su desempeño profesional. Es excepcional que un colega no haya debido firmar, al menos una vez en su vida, un documento de este tipo. Ampliar…
Es posible que más del triple de personas hayan muerto en todo el mundo como resultado de la pandemia de lo que sugieren los registros oficiales de defunciones por COVID-19, según un análisis publicado en The Lancet. Ampliar…
La formación de los quistes de retención salival denominados mucocele y ránula se encuentran entre las afecciones de las glándulas salivales más frecuentes en edades pediátricas. Ampliar…