La Coca Cola es considerada una de las bebidas más consumidas en el mundo. La bebida que surgió como un alivio para mejorar manifestaciones digestivas se há convertido en la tercera bebida más valiosa del mundo según la consultora Interbrand, así como la más famosa, con un grado de reconocimiento del 94 por ciento de la población mundial. Leer más…
Paciente masculino de 14 años de edad con antecedentes de salud anterior que con fines suicidas ingiere una cantidad no precisada de medazepan, metocarbamol, dipirona y dimenhidrinato y paracetamol.
Se recibe en emergencias, tres horas después de la ingestión, consciente, poco cooperativo al interrogatorio con signos vitales y pupilas normales. En el lavado gástrico le extraen gran cantidad de restos de tabletas y le administran 60 gr de carbón activado.
Requirió tratamiento antidótico, la evolución fue favorable.
Autora: MSc. Dra. Sonia Pérez Rodríguez. Especialista de primer grado en Medicina Interna. Máster en Toxicología. Profesora e Investigadora Auxiliar del Centro Nacional de Toxicología.

En los últimos años se observa un alza de la incidencia de casos clínicos por picadura de pez león, que en su mayoría evolucionan sin complicaciones.
Se presenta a un paciente de 74 años de edad, pescador, que fue picado en alta mar por un pez león (Pterois volitans) en el miembro inferior izquierdo. A partir de ese momento comenzó con dolor intenso en la zona de la lesión y fiebre.
Luego de casi 18 horas de exposición al tóxico, fue llevado al Hospital de Caibarién y posteriormente al Hospital Provincial en Santa Clara. Posterior al tratamiento quirúrgico y terapia con antibióticos, el paciente comenzó a evolucionar de forma sattisfactoria sin presentar más complicaciones hasta egreso.
Fuente: Medisur. 2014;12 (2)

El presente trabajo es un estudio descriptivo retrospectivo de la intoxicación aguda por plaguicidas en edades pediátricas en Guatemala, que abarcó el período de enero hasta diciembre del 2011.
Fuente: Revista electrónica «Dr. Zoilo Marinello Vidaurreta. 2013: 38(1)
El consumo de tabaco y alcohol, son ejemplos de factores relacionados con el actuar individual que influye en el estado de salud de la población.
Les ofrecemos un estudio de prevalencia observacional analítico transversal realizado en el municipio Pinar del Río, durante el año 2010 que tiene como objetivo determinar la influencia del tabaquismo y el consumo de alcohol de riesgo, dañino y perjudicial en la salud de la población pinareña.
Fuente: Rev Ciencias Médicas Pinar del Río.2015; 19(1)
La no obligatoriedad de las instituciones de salud de consultar al Servicio de Información de Urgencias Toxicológicas cuando reciben casos intoxicados, hace que existan problemas en el conocimiento real en cuanto al comportamiento de las intoxicaciones en el país.
De ahí el objetivo de este trabajo: el diseño de un sistema integrado de toxicovigilancia, como herramienta fundamental para el desarrollo de la Toxicología en el país.
Fuente: Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2014;13(6):913-26