El papel clave de la inteligencia artificial en la transformación de los ensayos clínicos

0

La Inteligencia Artificial (IA) está rtevolucionando el mundo en todos los ambitos, incluyendo la salud y en la toxicología no se queda atrás.

Una noticia impactante se publica en el sitio ConSalud.es de España, donde el artículo de José Iborra del pasado 23 de octubre hace mención a la influencia de la IA en los Ensayos Clínicos. Estos ensayos, esenciales para asegurar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos, han sido tradicionalmente un proceso largo y costoso.

En el informe titulado «The Impact of Artificial Intelligence on Clinical Trials in the Pharmaceutical Industry», elaborado por la Universidad en Múnich, Alemania, examina cómo la IA está redefiniendo estas fases críticas del desarrollo de fármacos, al mejorar la eficiencia, la precisión y reducir significativamente los costos con aplicaciones que van desde el diseño de ensayos más eficientes hasta la gestión de datos, la selección de pacientes y la predicción de resultados.

Uno de los aspectos más destacados en la transformación del panorama actual es cómo la IA está mejorando el diseño de los ensayos clínicos. Anteriormente, diseñar un ensayo requería una gran inversión de tiempo y recursos, mientras que al introducir la IA nos permite la automatización y optimización de estos procesos.

De esta manera, a través del análisis de datos masivos, incluidos los registros electrónicos de salud, la IA puede identificar patrones que ayudarán a seleccionar mejor a los pacientes y predecir posibles complicaciones en el desarrollo de los ensayos. Un ejemplo citado en el informe es como las empresas han colaborado en la incorporación de esta tecnología para mejorar la selección de biomarcadores en ensayos oncológicos, lo que reduce la complejidad de los protocolos y mejora las tasas de éxito.

Consultar el texto completo en: https://www.consalud.es/salud35/internacional/papel-clave-inteligencia-artificial-en-transformacion-ensayos-clinicos_149657_102.html
Colaboradora del a noticia por el Cenatox: Lic. Belina Capote Marrero y Dra Yamilet García González.

Publicado: .  #

Haga un comentario

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

*