junio 2013 ArchIVOS

Una clave para obtener mejores notas en clase puede estar en el gimnasio o en el recreo, halla un nuevo estudio.

La investigación, que será publicada en la próxima edición de la revista Journal of Pediatrics, halló que los estudiantes de primaria y secundaria que no realizan el suficiente ejercicio tienen más probabilidades de suspender los exámenes de matemáticas y de lectura. Aunque el estudio no probó que hubiera una relación de causalidad, los hallazgos pueden tener especial importancia en vista de que algunos distritos escolares de Estados Unidos han suspendido las clases de educación física para dedicar más tiempo a la lectura, la escritura y la aritmética, comentaron los investigadores. Ver mas….

Han sido durante mucho tiempo demonizados, pero en los últimos años y gracias a investigaciones recientes los huevos van ocupando de nuevo su lugar como ingredientes importantes, y saludables, dentro de nuestra dieta.

El último trabajo en mostrar alguna de esas bondades señala a la clara del huevo como una posible ‘herramienta’ para luchar contra la tensión arterial elevada. No obstante, no hay que lanzarse a la cocina a consumir incansablemente tortillas, huevos fritos o cocidos sino que lo ideal, de momento y como en el resto de las cosas, es la moderación. Ver mas….

Datos aportados por centros especializados de la Argentina advierten sobre el creciente y preocupante uso de la leche de vaca en menores de un año. Este alimento no es el adecuado para la primera etapa de la vida.

El consumo frecuente de leche de vaca antes de los 12 meses puede acarrear implicancias negativas en la salud de los niños, como anemia, sobrecarga renal (por la gran cantidad de proteínas) y lesiones intestinales», alertó el doctor Víctor Rolando Gallo. Él es jefe del servicio de Nutrición del Hospital de Niños y jurado en la certificación y recertificación para la especialidad de médico nutricionista. Ver mas….