2012 ArchIVOS

Aún no existe suficiente evidencia para dictar recomendaciones fiables sobre la hidratación correcta de la población, cuyos niveles no son los adecuados, lo que tiene un impacto negativo en la salud, según se ha afirmado en el II Congreso Nacional de Hidratación (España).

La evidencia científica constata que, en general, la población está ligeramente deshidratada, una situación que afecta negativamente a la salud, produciendo un aumento del riesgo de la aparición de litiasis biliar, una mayor incidencia de cáncer y depresión, entre otros problemas de salud, además de un peor rendimiento al reducir la productividad y la atención, las aptitudes aritméticas, visuales y motoras. Ver mas….

Tomar café podría ser un factor para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de útero, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard que destaca los beneficios de esta bebida, aunque recomienda tener cuidado con el azúcar y la nata líquida que se le añada.

En concreto reveló que beber más de cuatro tazas de café al día durante un periodo prolongado de tiempo reducen un 25% el riesgo de desarrollar cáncer de útero, mientras que beber entre dos y tres lo rebaja un 7%. Ver mas….

foto_martha_carnet11El pasado 13 de febrero la actual jefa del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública, Dra. MSc. Martha Pérez Viñas, informó a la población sobre varios aspectos de interés relacionados con la actividad que dirige. En una entrevista concedida al diario Granma, Pérez Viñas comentó acerca del nivel de cobertura de esta especialidad en la atención primaria, su rol en el incremento de las posibilidades terapéuticas al servicio de la población y la incidencia de reacciones adversas, entre otros temas.

aedes1La infusión de hojas de añil cimarrón (Indigofera suffruticosa) puede ser útil en el control del mosquito Aedes aegypti, dadas sus propiedades repelentes y larvicidas. De acuerdo con un estudio brasileño reciente, la hembra del mosquito pone menos huevos en aguas tratadas previamente con el extracto. Al mismo tiempo, la adición de dicha infusión al agua donde se desarrollan larvas, estas sufren cambios morfológicos notables y detienen su crecimiento. Vale recordar que Brasil reportó 158 muertes por dengue durante la epidemia del 2007. El añil cimarrón es una de las plantas que se cultivan en  nuestro país como materia prima para la producción de fitofármacos. Estas propiedades mencionadas permiten sugerir al añil cimarrón como una alternativa de bajo costo y sin toxicidad demostrada, contra el indeseable insecto.