2012 ArchIVOS

Dados los beneficios de salud de comer chocolate, las iniciativas para reducir la grasa y el contenido actual de azúcar en la mayoría de los productos de chocolate debería ser explorada.

Los altos niveles de consumo de chocolate podría estar asociado con una reducción de un tercio en el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, según un estudio presentado en el Congreso Europeo de Cardiología y publicado en The British Medical Journal. Los hallazgos confirman los resultados de los estudios existentes que generalmente están de acuerdo sobre una posible relación beneficiosa entre el consumo de chocolate y la salud del corazón. Sin embargo, los autores subrayan que se necesitan más estudios para comprobar si realmente el chocolate es la causa de esta reducción de enfermedades cardiovasculares, o si puede ser explicado por algunas otras variables no medidas (confusores). Ver mas….

La infertilidad tiene una estrecha relación con los malos hábitos de vida, tales como el tabaco, el alcohol, el estrés y algunos medicamentos, según un estudio francés cuyos resultados explicó a Efe una de las autoras.

El informe, que se publicará en las próximas semanas, ha tomado como muestra a 348 parejas que recurrieron a técnicas de reproducción asistida en 43 departamentos franceses para determinar el peso de sus condiciones medioambientales y su modo de vida en la infertilidad, declaró la ginecóloga y especialista en reproducción asistida Silvia  lvarez, de la clínica La Muette de París. Ver mas….

Tomarse un descanso para caminar cada 20 minutos en lugar de permanecer sentado durante horas ayuda a reducir los niveles de glucosa y de insulina después de comer, indicó un estudio, en la última muestra de los peligros de los largos periodos de inactividad.

Aunque los resultados, publicados en Diabetes Care no muestran si estas reducciones tienen beneficios duraderos sobre la salud, experimentar niveles máximos de glucosa e insulina tras una comida se vincula a un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y diabetes. Ver mas….

Más del 40% de los pacientes de artritis reumatoide viven una vida sedentaria, halla un estudio reciente.

Antes se pensaba que los medicamentos y el descanso eran el mejor tratamiento, pero ahora los expertos creen que la actividad física es importante para mantener las articulaciones flexibles, mejorar el equilibrio y la fuerza, y reducir el dolor, anotaron los investigadores. «Nuestros resultados sugieren que las iniciativas de salud pública deben abordar la falta de motivación para hacer ejercicio y promover los beneficios de la actividad física para reducir la prevalencia de la inactividad entre los que sufren de artritis reumatoide», señaló la investigadora líder Jungwha Lee, profesora asistente del departamento de medicina preventiva de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern, en Chicago. Ver mas….