La estabilidad de SARS-CoV-2 fue similar a la de SARS-CoV-1 en las circunstancias experimentales ensayadas. Esto indica que las diferencias en las características epidemiológicas de estos virus probablemente surgen de otros factores, incluidas las altas cargas virales en el tracto respiratorio superior y la posibilidad de que las personas infectadas con SARS-CoV-2 eliminen y transmitan el virus mientras están asintomáticos.
En este estudio, publicado en New England Journal of Medicine durante el año 2020, los autores se propusieron evaluar la estabilidad de SARS-CoV-2 y SARS-CoV-1 en aerosoles y en varias superficies y estimar sus tasas de descomposición utilizando un modelo de regresión bayesiana.
Los autores destacan que el SARS-CoV-2 permaneció viable en aerosoles durante la duración del ensayo (3 horas), si bien ambos especímenes tuvieron una disminución exponencial en el título del virus bajo todas las condiciones experimentales (temperatura entre 21 y 23 ºC y un 40 % de humedad relativa).
El SARS-CoV-2 fue más estable en plástico y acero inoxidable ya que se detectó virus viable hasta 72 horas después de la aplicación a estas superficies, aunque el título se redujo considerablemente
En el cobre no se detectó virus viable de SARS-CoV-2 después de las 4 horas, y de SARS-CoV-1 después de las 8 horas. Con referencia al cartón, no se encontró SARS-CoV-2 viable después de las 24 horas de comenzado el experimento mientras que el SARS-CoV-1 viable no se recobró de ese material después de las 8 horas.
Fuente: van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, Holbrook MG, Gamble A, Williamson BN, et al. Aerosol and Surface Stability of SARS-CoV-2 as Compared with SARS-CoV-1. N Engl J Med [Internet]. 2020;382(16):1564-7. Disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2004973
Dejar un comentario