Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Celebraciones > Tercer aniversario de la creación del sitio “Higiene y Epidemiología”
29/06/2018

Tercer aniversario de la creación del sitio “Higiene y Epidemiología”

1

SCHEPresentado oficialmente el 1ro de julio de 2015, tiene su antecedente en el sitio “Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología” creado el 8 de junio del año 2010.

Este sitio, con la denominación “Higiene y Epidemiología”, fue gestado con la fortaleza de ser auspiciado no solo por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología (SCHE) sino también por el Grupo Nacional para la especialidad de Higiene y Epidemiología de Cuba, con la  finalidad de contribuir al intercambio de experiencias entre los profesionales, técnicos y residentes relacionados con estas ciencias,  la divulgación del acervo nacional e internacional sobre esta especialidad y a propiciar un marco adecuado para el análisis y discusión de problemas de salud en la población, reales o modelados. Todas estas acciones encaminadas a propiciar el desarrollo de habilidades que favorezcan un mejoramiento del estado de salud de la población.

Fue oficialmente reconocido el 1 de julio de 2015 y, desde su creación, se ha centrado en ofrecer enlace a diversos recursos de información, en el ámbito nacional e internacional, como bases de datos, revistas, artículos, libros, sitios relacionados, noticias de actualidad y propone, además, temas a debate, en apoyo a la comunicación y la investigación científica, la docencia y la educación en salud al servicio de los usuarios.

Al alcanzar su tercer año de existencia el compromiso con la comunidad científica y, en especial con aquellos relacionados con la Higiene y la Epidemiología, se hace patente en la dedicación y constancia de sus promotores y creadores.

Ver más sobre: Celebraciones . Publicado el: Jun 29th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : SCHE.

Comentarios enviados: Dejar un comentario

03/07/2018
Responder

José Pedro Martínez @ 1:11 am #

Felicidades en su 3er aniversario para el Lic. Carlos González Díaz y al colectivo de colegas que mantienen de manera tan puntual y útil el sitio de Higiene y Epidemiología; saludos y éxitos en esta formidable labor sistemática. José Pedro Mtz

Dejar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Resultados de la «Encuesta Nacional de Ocupación» en Cuba del año 2024 12/08/2025
  • Lenacapavir para la prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 04/08/2025
  • Mortalidad prematura atribuible al consumo de los alimentos ultraprocesados 28/07/2025
  • Nuevas legislaciones para la estadística oficial en Cuba 18/07/2025
  • Estado de la Población Mundial 2025 08/07/2025
  • Indicadores demográficos de Cuba y sus territorios 2024 24/06/2025
  • Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas 10/06/2025
  • Estudios y Datos sobre la Población Cubana 2024 29/05/2025
  • Aprender de la DANA: expertos piden fortalecer la vigilancia rutinaria ante futuras emergencias 27/05/2025
  • Estadísticas sanitarias mundiales 2025 26/05/2025
  • Reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas 14/05/2025
  • Sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas 07/05/2025
  • Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche 30/04/2025
  • Anuario Demográfico de Cuba 2023 17/04/2025
  • Implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas 10/04/2025
  • Salud en las Américas. Acelerar la eliminación de enfermedades 03/04/2025
  • Cuatro pasos para la seguridad alimentaria 27/03/2025
  • Carga acumulada de resistencia a los antimicrobianos entre los pacientes hospitalizados en España 14/03/2025

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Población Mundial

Datos sobre la fertilidad, la paridad de género en la escuela, la información sobre la salud sexual y reproductiva, y mucho más

 Tablero de la Población Mundial

Tablero de la Población Mundial

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2023
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2023
  • Parte de cierre del día 21 de junio a las 12 de la noche 22/06/2023
  • Parte de cierre del día 20 de junio a las 12 de la noche 21/06/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • OCHA contribuye a respuesta contra el ébola en RDC 19/09/2025
  • Aprueban envío a la República Democrática del Congo de 45 000 vacunas contra ébola 18/09/2025
  • OMS señala aumento de muertes por cólera 18/09/2025
  • Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor 17/09/2025
  • Rusia purifica agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno 15/09/2025
  • Vacunación contra ébola comenzó en zona comprometida de la República Democrática del Congo 10/09/2025
  • Publican primera guía mundial para tratar la tungiasis 09/09/2025
  • Ministerio de Salud de República Democrática del Congo declaró brote de ébola en Kasai 08/09/2025
  • Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa 04/09/2025
  • Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario 03/09/2025

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Capa de ozono protectora de la Tierra se recupera, según la OMM 22/09/2025
  • Rusia purifica agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno 15/09/2025
  • La contaminación atmosférica podría acelerar la progresión del Alzheimer 12/09/2025
  • Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa 04/09/2025
  • Científicos alertan sobre tormentas magnéticas intensas en la Tierra 02/09/2025
  • Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire 01/09/2025
  • El calor extremo puede conducir a un envejecimiento prematuro 01/09/2025
  • Agua y acción climática en la mira de los expertos esta semana 28/08/2025
  • Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas 22/07/2025
  • Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano 21/07/2025

RSS Español Urgente

  • Radio 5: «exalumnos», mejor que «alumni» 21/09/2025
  • a espuertas 19/09/2025
  • «deber» + infinitivo y «deber de» + infinitivo, usos 19/09/2025

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 12/09/2025

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy