Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio de la gerontología y la geriatría en Cuba
Gerontología y Geriatría
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia
 
Inicio
16/01/2018

Evento: «Convención Internacional Calixto-2018»

En el contexto de la Conveción Internacional: Calixto-2018, y organizado por el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) y la Sociedad Cubana de Gerontología y Geriatría, se desarrollará la: «Jornada de Gerontología y Geriatría» , el día 23 de enero y el Taller: «Persona Mayor con Condiciones Crónicas Múltiples (CCM): actualización y manejo»  , el día 26. Acceda a sus programas científicos completos encima del enlace.

Filed under Evento calixto by Dra. Alina María González Moro on Ene 16th, 2018. #

08/01/2018

Novedades de la Sociedad de Geriatría y Gerontología

Principales tópicos debatidos:

1.Objetivos y finalidad de las Sociedades Científicas de Cuba.
2.Informe del resultado del proceso electoral de la Sociedad Cubana.
3.Intervención especial del presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología
de Gerontología y Geriatría.
4. Propuesta  y aprobación  del plan de actividades de la sociedad
Cubana de Gerontología y Geriatría para el año 2018
5. Plan de actividades científicas de la sociedad  Cubana de Gerontología y Geriatría para el año 2018
6. Balance de la Sociedad Cubana de Gerontología y Geriatría del año 2017.

Invitado especial el presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología de Gerontología y Geriatría, el Dr. Jesús Pérez Oliva, explicó que su sociedad aspira realizar un consenso con la SCGG para perfeccionar el correcto conocimiento y la utilización del Filtrado Glomerular par la determinación y ajuste de dosis de medicamentos para prevenir o detener el daño renal .Un primer paso en esta línea de trabajo será la realización de un  taller para tratar el tema en cuestión en el espacio concedido por el Evento Gericentro que se celebrará en la ciudad de Cienfuegos. Precisándose  y haciéndose énfasis en la  importancia estratégica de establecer alianzas de trabajo con otras sociedades muy vinculadas  a la atención de las Personas Mayores para diseñar investigaciones entre otras actividades.

Durante este encuentro se consenso el «Plan de actividades científicas y de eventos  de la Sociedad Cubana de Gerontología» para el  año 2018.
——————————————————————————–

Durante la celebración de la Asamblea Mundial de Envejecimiento en Viena, en 1982, se aprobó el Plan de acción sobre el Envejecimiento, el cual dictó estrategias y programas internacionales con metas y objetivos específicos que permitan fortalecer la capacidad de los países de abordar de manera efectiva el envejecimiento de su población. A partir de este año 1982 se comienza en Cuba a trabajar sobre el Envejecimiento de la población, surgiendo así en el año 1985 la Sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología.

Inicialmente, esta sociedad fue nutrida con 8 especialistas de Medicina Interna y algunos Médicos generales, que trabajaban de manera especial con los adultos mayores, ya que no existía todavía la especialidad concretada. No es hasta 1987 que surge la especialización médica en Gerontología y Geriatría, dando comienzo a un desarrollo progresivo de esta especialidad en el país, ya no sólo con el personal médico especializado en la materia, sino además con la capacitación de enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y personal paramédico entrenado en la atención especializada a este grupo, logrando una relación muy directa con la Dirección Nacional de Atención al Adulto Mayor y Asistencia Social del Ministerio de Salud Pública, con la diseminación de principios y normas en la atención al Adulto Mayor.

La Sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología en estos años ha crecido paulatinamente hasta contar en la actualidad con 168 miembros. Celebra cada cuatro años, un «Congreso Internacional» que incluye desde 1998 un Encuentro de Adultos Mayores donde se reúnen los propios adultos para debatir sus inquietudes, todos los años se celebra un  «Seminario Internacional», «Jornadas Nacionales, Provinciales» y tiene en su programación científica bimensual la presentación de temas actualizados y trabajos de investigación.

Tiene su sede en el Consejo de Sociedades Científicas, en la Ciudad de La Habana y cuenta con 3 filiales en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara y Santiago de Cuba.

Pueden ser miembros de esta Sociedad: médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, periodistas, arquitectos y todos los profesionales y técnicos interesados en la Especialidad.

Para la inscripción puede contactar a la Lic. Bárbara Proll, en la Dirección del Centro de Investigaciones sobre «Envejecimiento, Longevidad y Salud» (CITED), abonando la cantidad de $10.00 (MN), que es la cuota anual de la Sociedad.
——————————————————————————–

Otras Informaciones importantes:

Reglamento de la Sociedad

Antecedentes de los Congresos

Información para suscripción a nuestra Sociedad
——————————————————————————–

Vías de contacto con la directiva de la Sociedad.
Dr. Humberto Arencibia Pérez; Dra. Liliams Rodríguez Rivera

Filed under Actualidad sociedad by Dra. Alina María González Moro on Ene 8th, 2018. #

27/02/2017

Geroinfo Vol.11. No.2. 2016

GeroInfo

Publicación de Gerontología y Geriatría

Vol.11. No.2. 2016 RNPS 2110 ISSN 1816-8450

Publicación de Gerontología y GeriatríaAcerca de:

–Quiénes somos, comite editor, normas editoriales y comité de arbitraje
Descargar archivo pdf (159 KB)

En este número:

Editorial

–«Formación y docencia de pregrado en Geriatría»
Descargar archivo completo en pdf. (78 KB)

Artículos

–Clínica de Incontinencia Urinaria. Perfil de personas mayores. CITED-2015 
Alina María González Moro, Liliams Rodríguez Rivera, Adialys Guevara González, Virginia María Ranero Aparicio, Sonmy Gálvez Torrientes.

Descargar artículo completo en pdf. (257 KB)

–Prevalencia de estereotipos negativos hacia los adultos mayores en estudiantes de Odontología 
Irma Fabiola Díaz García, Víctor Manuel Ramírez Anguiano, Laura Elizabeth Oropeza Preciado, Martha Alicia González Palacios, Neyda María Mendoza Ruvalcaba.
Descargar artículo completo en pdf. (208 KB)

–Deterioro cognitivo leve (DCL) y comorbilidad 
Niurka Cascudo Barral, Damián Gilberto Varona Gutiérrez, Ludmila Brenes Hernández.
Descargar artículo completo en pdf. (174 KB)

Presentación de caso:

-Monoartritis séptica de rodilla derecha en paciente mayor de 65 años 
Norma Cardoso Lunar, Andrea Belén Rodríguez Díaz, Ludmila Brenes Hernández, Norma Rodríguez Sardiñas.
Descargar presentación de caso completa en pdf. (204 KB)

Números anteriores:
Descargar documento completo (2006-2009) en pdf. (113 KB)

Filed under Geroinfo by Dra. Alina María González Moro on Feb 27th, 2017. #

Geroinfo Vol.11. No.1. 2016

GeroInfo

Publicación de Gerontología y Geriatría

Vol.11. No.1. 2016 RNPS 2110 ISSN 1816-8450

Publicación de Gerontología y GeriatríaAcerca de:

–Quiénes somos, comite editor, normas editoriales y comité de arbitraje
Descargar archivo pdf (159 KB)

En este número:

Editorial

–«Formación y docencia en Geriatría»
Descargar archivo completo en pdf. (81 KB)

Artículos

–Enfermedad renal crónica y envejecimiento 
José R. Rodríguez Rodríguez, Vivian Zas Tabares, María Carla Enríquez Menéndez.

Descargar artículo completo en pdf. (257 KB)

–Servicios especializados para personas mayores. Clínica de Incontinencia Urinaria. Algunas reflexiones 
Alina María González Moro, Liliams Rodríguez Rivera, Virginia María Ranero Aparicio.
Descargar artículo completo en pdf. (189 KB)

–Depresión en cuidadores principales y síntomas psicológicos conductuales de pacientes con enfermedad de Alzheimer 
Mabel Garzón Patterson, Yadira Pascual Cuesta, Esther de la Concepción Collazo Lemus, Yairis Cárdenas Rivero.
Descargar artículo completo en pdf. (170 KB)

Presentación de caso:

-Caída en adulta mayor de 82 años 
Liliams Rodríguez Rivera, Alina María González Moro, Edith Nieves Álvarez Pérez, Ludmila Brenes Hernández.
Descargar presentación de caso completa en pdf. (199 KB)

Números anteriores:
Descargar documento completo (2006-2009) en pdf. (113 KB)

Filed under Geroinfo by Dra. Alina María González Moro on Feb 27th, 2017. #

Geroinfo Vol.10. No.3. 2015

GeroInfo

Publicación de Gerontología y Geriatría

Vol.10. No.3. 2015 RNPS 2110 ISSN 1816-8450

Publicación de Gerontología y GeriatríaAcerca de:

 –Quiénes somos, comite editor, normas editoriales y comité de arbitraje
Descargar archivo pdf (159 KB)

En este número:

Editorial

 –«Estrategia sobre demencias. De la prevención y el diagnóstico temprano en las demencias»
Descargar archivo completo en pdf. (101 KB)

Artículos

–Cuidados paliativos y envejecimiento 
José R. Rodríguez Rodríguez, Vivian Zas Tabares, Caridad M. González Díaz, Yamila Corp Quijano.

Descargar artículo completo en pdf. (316 KB)

–Dependencia en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve y moderada
Yadira Pascual Cuesta, Mabel Garzón Patterson, Esther de la Concepción Collazo Lemus, Henry Silva Williams.
Descargar artículo completo en pdf. (209 KB)

–Maltrato en personas mayores
Minsú Sotomayor Álvarez, Geidy Bermúdez Llusá, Raquel Pérez Díaz, Tania Méndez Amador.
Descargar artículo completo en pdf. (284 KB)

Presentación de caso:

-Estado confusional agudo en paciente mayor de 78 años de edad
Alina María González Moro, Liliams Rodríguez Rivera, Edith Álvarez Pérez, Julio Cesar García Mesa.
Descargar presentación de caso completa en pdf. (251 KB)

Números anteriores:
Descargar documento completo (2006-2009) en pdf. (113 KB)

Filed under Geroinfo by Dra. Alina María González Moro on Feb 27th, 2017. #

2 3 4 5 6 7 8

CITED

Fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cumplirá 25 años el 7 de mayo de 2017, constituyendo el Centro de Referencia Nacional para el desarrollo de la Gerontología y Geriatría. (Acceda al sitio de la Institución)

Ver más

Estadisticas

mayoresaludables

Anuario estadístico-2017

Observatorio Envejecimiento y Salud    (del Pórtal de Salud y Envejecimiento en las Américas)

Monografías:

América Latina: Proyecciones de población urbana y rural. 1970-2025

El Envejecimiento de la Población: Cuba y sus territorios

 

Categorías

Archivos

Correo electrónico

Webmail de InfomedWebmail de Infomed

Novedades

bibliomed-oct2018La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país según las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El suplemento sept-oct de 2018 tiene como tema: Cuidados al anciano institucionalizado.
Leer más

Noticias Gerontología y Geriatría

Boletin al día

Temas de interés

"Prevención de caídas en el adulto mayor: revisión de nuevos conceptos basada en la evidencia."

 

Ver anteriores

Para cuidadores

Escuela de Cuidadores: Escuela de cuidadoresservicio que ofrece el Centro de Investigaciones sobre: "Envejecimiento, Longevidad y Salud" sobre esta importante temática.

Directorio de servicios APS

  • Artículo relacionado
  • Guías
  • Servicios
  • Escuela de cuidadores
  • Programa

Lic. Tania Méndez (Contacto principal)

30/10/2019

Optimizado para 1680 x 1050
Lanzamiento oficial del sitio: 3 de diciembre de 2005
Sello Infomed - 5 Estrellas

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dra. Alina María González Moro: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Gerontología y Geriatría : Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) | Calle 27 y G, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana,  10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 7427 y (537) 7833 7204, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy