Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > defectos congénitos

defectos congénitos

11/02/2013

Defectos congénitos y diabetes pregestacional

Feb 11th, 2013 #

0

advierto-2La hiperglucemia característica de la diabetes mellitus interfiere en el desarrollo fetal de varias estructuras como la retina, nervios periféticos, glomérulo renal, lechos arteriales y venosos.

Las mujeres con Diabetes Mellitus previa a la concepción tienen cinco veces más riesgo que el resto de las mujeres de tener hijos con defectos congénitos. Ver más…

En: Artículos de autores cubanos #

21/01/2013

Fortificación de alimentos con ácido fólico en Perú

Ene 21st, 2013 #

0

Con el objetivo de evaluar los resultados de la fortificación de la harina de trigo en Perú, se realizó una investigación con la prevalencia de los defectos del tubo neural en Lima, capital del país. Se compararon los requerimientos con los internacionales. Ver más…

En: Actualidad terapéutica #

17/12/2012

Informaciones de interés en sitio ECEMC

Dic 17th, 2012 #

ecemcEl Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), es un Programa de Investigación sobre las causas por las que se producen los defectos y malformaciones congénitas que se observan en niños recién nacidos. Este programa está estructurado como una red temática, multidisciplinar y cooperativa, en la que participan médicos de hospitales de toda España y un grupo coordinador constituido por investigadores de diferentes áreas.

Ver más…

En: Actualidades #

17/05/2012

Signos diagnósticos prenatales

May 17th, 2012 #

Los signos diagnósticos prenatales son hallazgos que se relacionan con la presencia de un defecto congénito y pueden ser:

Directos: de alta probabilidad o certeza de defecto congénito
Indirectos: permiten sospechar un defecto congénito, puede estar asociado o ser una consecuencia de éste. Ver más…

En: Terminología #

1 2 3 4

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • Las alteraciones cromosómicas constituyen biomarcadores esenciales para el manejo del cáncer hematológico, según experta 28/06/2025
  • ¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? 10/05/2025
  • Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T 08/05/2025

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

12/06/2025

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy