Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > 2012 > 03

marzo 2012 Archivos

« Feb, 2012 • May, 2012 »
05/03/2012

Sinucleinopatías

Terminología #

0

Las sinucleinopatías comprenden un grupo de desórdenes neurodegenerativos que comparten lesiones patológicas con agregados de alfa sinucleína en las neuronas y glías. Entre ellas tenemos el Gaucher, Parkinson, la demencia con cuerpos de Lewy, la neurodegeneración con acúmulo de hierro y la atrofia múltiple sistémica. Ver más…

Mar 5th, 2012 #

Omega-3 y Vitamina A como tratamiento en la retinosis pigmentaria

Actualidad terapéutica #

La ingestión de ácidos grasos omega 3 en dosis de 0,2 g/día conjuntamente con dosis de 15 000 UI de vitamina A, enlentecen en un 40% la pérdida de la agudeza visual y en un 50% la sensibilidad en los campos visuales que causa la retinosis pigmentaria. Ver más…

Mar 5th, 2012 #

Síndrome Nijmegen por rupturas cromosómicas

Buenas prácticas #

nijmejen

Esta enfermedad genética es autosómica recesiva y se caracteriza por microcefalia sin retraso del desarrollo motor en la infancia, insuficiencia ovárica en hembras adultas, deterioro de las funciones cognitivas con la edad e inmunodeficiencia combinada con infecciones a repetición y predisposición al cáncer. Ver más…

Mar 5th, 2012 #

Libro sobre ataxia espinocerebelosa tipo 2

Actualidades #

ataxia_espinocerebelosa_web

Acaba de publicarse en el portal de infomed el libro Ataxia espinocerebelosa tipo 2. Diagnóstico, pronóstico y evolución, del autor cubano: Dr. Luis Velázquez Pérez.

Esta obra resume las principales investigaciones clínicas, neurológicas, neurofisiológicas y moleculares de las ataxias hereditarias, una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes que afectan al ser humano; describe la integración multidisciplinaria como pilar fundamental para el diagnóstico y tratamiento. También expone la experiencia cubana, que constituye una herramienta útil destinada a los especialistas para la comprensión y procedimientos aplicar a estos pacientes con estas entidades nosológicas.

Mar 5th, 2012 #

21/03/2012

Día Mundial 21/3

Fechas señaladas #

t-21Coincidiendo con la fecha 21 de marzo (21/3) que puede interpretarse también como 21 tres veces, la OMS propuso el pasado año este día para la celebración del Día Mundial de la trisomía 21, también conocido como síndrome Down. Este año 2012 es el primero luego de la declaración, promoviendo la sensibilización de la población en proporcionarles una integración social adecuada. Ver más…

Mar 21st, 2012 #

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • Detectada una variante recombinante del SARS-CoV-2 en Brasil 19/05/2022
  • Identifican marcadores epigenéticos clave en la vulnerabilidad para desarrollar adicción a la comida 17/05/2022
  • La línea germinal masculina es el motor de la evolución estructural del genoma 16/05/2022

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

19/05/2022

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy