El Comité Organizador del VI Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (URGRAV 2013) actualiza a la comunidad médica nacional e internacional de los preparativos de este magno evento, que se efectuará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, los días 17, 18 y 19 de abril de 2013, con cursos precongresos los días 15 y 16 en áreas de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Leer más…

La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia envió su contribución a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, correspondiente al Examen Periódico Universal de Cuba ante el Consejo de Derechos Humanos de ese organismo internacional, que se realizará en el 2013. Como parte de la sociedad civil cubana y de sus organizaciones integrantes, nuestra Sociedad científica evidencia en el documento la contribución de la especialidad desde el punto de vista científico, profesional y académico al logro de una salud universal y gratuita para todos los cubanos, así como su labor solidaria e internacionalista en otros países del mundo. Texto de la Contribución.

El Dr. Sebastián Ugarte, presidente de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Cuidados Intensivos, brindó en La Habana una conferencia magistral sobre «Errores médicos y Seguridad del paciente crítico». Convocada por la compañía B/Braun, el profesor Ugarte fue aclamado, después de su magnífica disertación, por más de un centenar de profesionales de múltiples especialidades de la Capital. Leer más…

A propósito de la Jornada XXX Aniversario del Hospital Hermanos Ameijeiras, el profesor DrC. Armando Pardo Núñez invita a todos los intensivistas del país a participar en la misma. El día 29 de noviembre de 2012, entre las 8:30 a.m. y 12:30 p.m., en el salón de conferencias del hospital, se ofrecerán cuatro mesas redondas que abarcan los siguientes temas: evaluación nutricional en el paciente critico, peritonitis, enfermedades neuromusculares y la paciente obstétrica en cuidados intensivos.

Las infecciones relacionadas con el cuidado sanitario (IRCS) constituyen uno de los principales problemas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs). El efecto negativo de su aparición, trae como consecuencias un aumento de estadía, mortalidad, así como de costos sociales y económicos. El primer paso para trazar estrategias de mejoras, es conocer la situación real del problema, por medio del monitoreo de su aparición y factores de riesgo. Leer más…

El Comité Organizador deI VI Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos; IV Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica y III Foro de la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastres (URGRAV 2013), la Red Telemática de Salud (Infomed) y su Centro Virtual de Convenciones de Salud (Cencomed) anuncian la creación del sitio URGRAV2013 en el que usted estará continuamente actualizado sobre nuestro Congreso y a través del mismo podrá enviar sus trabajos científicos, comunicaciones y mensajes. Leer más…