Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Literatura científica > Propuestas del editor > Las siglas en el ámbito de la reproducción asistida
18/07/2023

Las siglas en el ámbito de la reproducción asistida

18/07/2023

En las últimas décadas se ha detectado una tendencia generalizada al aumento del uso de las siglas, todavía más pronunciada en textos científicos. Estas resultan especialmente complejas por lo que respecta a su traducción, puesto que no existe un criterio internacional para su escritura: algunas se traducen, mientras que otras se mantienen en la lengua original.

También sucede que una misma sigla puede escribirse de varias formas y las principales fuentes terminológicas disponibles no recogen muchas de las abreviaciones que aparecen en los textos altamente especializados.

El trabajo que se presenta, en primer lugar, en analizar las principales dificultades, estrategias y buenas prácticas de traducción que recoge la bibliografía disponible en cuanto a la traducción de siglas médicas. En segundo lugar, estas se contrastan con las que se encuentran en la práctica a partir de la traducción de todas las siglas que aparecen en un artículo científico de revisión altamente especializado del ámbito de la reproducción asistida. Además, se estudian los recursos terminológicos que los profesionales de la traducción tienen a su disposición para la traducción de este tipo de abreviaciones (fuentes terminológicas de referencia, textos paralelos, consulta a especialistas, etc.) y, finalmente, se crea una propuesta de glosario que pueda servir de consulta a profesionales de la traducción e investigadores y que contribuya a unificar esta terminología especializada.

La investigación Traducción de siglas del ámbito de la reproducción asistida de la autora Laura de la Torre Rovira puede ser consultado a texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Cataluña y Universitat Oberta de Catalunya

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan


Vea los últimos comentarios »

Visitas al sitio

Map

Secciones

Eventos

RSS Capacitación

  • XVI Jornada de Aprendizaje en Red 11/08/2023

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • Intersection clock reveals a rejuvenation event during human embryogenesis 03/10/2023

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Crean embriones sintéticos de ratón con cerebro y un corazón que late a partir de células madre 01/09/2022
  • Describen los mecanismos neuronales responsables de los antojos en el embarazo 11/04/2022

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Medicina materno fetal y perinatal
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Historial del sitio

Última actualización

01/10/2023

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy